- La reforma a la Ley de Protección al Adulto Mayor beneficiará a jubilados, pensionados y no pensionados en energía, agua, telecomunicaciones y tributos
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Congreso Nacional aprobó en las últimas horas una reforma al artículo 31 de la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados, mediante la cual se establecen descuentos del 25 % para las personas de la tercera edad y del 35 % para las de la cuarta edad, sean jubilados, pensionados o no.
Los beneficios aplicarán en el pago de servicios básicos e impuestos, entre ellos:
- Facturas de energía eléctrica, sin importar el monto mensual.
- Servicios de comunicación (telefonía fija y móvil, internet y otros).
- Consumo de agua potable.
- Servicios de televisión por cable.
- Impuesto de salida por servicios aeroportuarios.
- Pago del impuesto sobre bienes inmuebles, siempre que el recibo esté a nombre del titular que habite el inmueble.
Supervisión y denuncias
La reforma también faculta a la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor a realizar inspecciones periódicas en instituciones públicas y privadas para garantizar el cumplimiento de estos descuentos en todo el país.
Además, el Congreso Nacional instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) a diseñar un procedimiento ágil y eficiente para que los adultos mayores, jubilados y pensionados puedan interponer denuncias en caso de incumplimiento por parte de las empresas o instituciones.
Con esta reforma, el Legislativo busca ampliar la protección social de uno de los sectores más vulnerables de la población, asegurando un alivio económico en el costo de los servicios básicos y obligaciones fiscales.