23 C
Tegucigalpa
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Congreso estancado, diputados de vacaciones en China: la parálisis legislativa viaja en primera clase

  • Mientras el país espera la aprobación de leyes urgentes, 26 congresistas de todas las bancadas disfrutan de una gira internacional bajo el pretexto de ‘intercambiar conocimientos parlamentarios’.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Mientras el Congreso Nacional (CN) sigue estancado en una parálisis legislativa que bloquea proyectos vitales para el país, más de 20 diputados decidieron empacar maletas y volar hacia China, bajo la excusa de un “intercambio de conocimientos parlamentarios”.

La comitiva, integrada por 26 congresistas de las seis fuerzas políticas –Liberal (PLH), Nacional (PNH), Salvador de Honduras (PSH), Anticorrupción (PAC) y Libertad y Refundación (Libre)– ha desatado indignación ciudadana, pues mientras ellos disfrutan de viajes internacionales, el Legislativo permanece inactivo.

Viaje con aroma a vacaciones

La diputada nacionalista Johanna Bermúdez justificó el viaje señalando que la visita tiene como objetivo “conocer cómo funciona el parlamento chino y un poco de la economía”. Reconoció, sin embargo, que desconoce los nombres de todos los integrantes de la delegación de su partido y que el financiamiento corre, “asume ella”, por cuenta del país anfitrión: “Yo asumo que quien invita paga. Realmente no conozco muy bien la parte financiera”.

Bermúdez también habló de la importancia de mantener relaciones internacionales con China, aunque reiteró que Honduras no debió romper con Taiwán y que debe cuidar sus vínculos con Estados Unidos.

Partido Nacional se lava las manos

El Partido Nacional emitió un comunicado deslindando responsabilidades y aclarando que los diputados que participan en el viaje lo hacen a título personal, sin representar oficialmente al partido ni comprometer su postura institucional.

Marlon Lara: incoherencia e incongruencia

Por su parte, el diputado liberal Marlon Lara criticó duramente la gira. “El gran problema que tenemos en el país es que el Congreso Nacional de la República no se reúne para abordar leyes tan importantes que necesita el pueblo”, advirtió.

Lara calificó de “incongruente” enviar delegaciones tan numerosas al extranjero cuando el Congreso está paralizado. “Si estuviéramos en un Congreso que actúa de manera normal, donde se discuten leyes a beneficio del pueblo hondureño, pues no habría problema. Pero ¿cómo es posible que se esté mandando delegaciones al exterior y aquí el Congreso está paralizado?”, cuestionó.

El congresista explicó que la falta de sesiones responde a que algunos proyectos promovidos por Libre no tienen los votos necesarios para ser aprobados, lo que mantiene al Legislativo en un limbo institucional.

También reveló que no recibió ninguna comunicación oficial sobre la participación de liberales en la comitiva y que se enteró del viaje a última hora.

Congreso en coma legislativo

La controversia se centra en la incongruencia de enviar legisladores al extranjero en plena crisis política y de inactividad parlamentaria. Mientras los diputados viajan a China para conferencias y recorridos, en Honduras siguen sin discutirse ni aprobarse leyes urgentes en materia económica, social y electoral.

La percepción pública es clara: el Congreso está estancado, pero sus diputados no. Viajan, posan y participan en giras internacionales, mientras en el país se acumulan los problemas y la población espera soluciones que no llegan.

En plena antesala electoral, el viaje a China se convierte en una postal incómoda de la desconexión entre la clase política y la realidad de los hondureños.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img