28.4 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 8, 2025
spot_img

Congreso extiende plazo del TREP y refuerza al CNE: aprueban ley clave para elecciones de noviembre

  • Con respaldo unánime, el Legislativo avala más tiempo para adjudicar el sistema de transmisión de resultados y actualizar el censo electoral. El CNE promete verificación total de actas.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

A menos de cuatro meses de las elecciones generales, el Congreso Nacional aprobó por unanimidad la Ley de Disposiciones Especiales para las Elecciones Generales de 2025, que otorga al Consejo Nacional Electoral (CNE) una mayor flexibilidad para cumplir con tareas operativas clave, entre ellas la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que ahora tendrá como fecha límite el 30 de agosto.

La medida, respaldada por todas las bancadas, busca garantizar la transparencia y viabilidad técnica del proceso electoral previsto para el 30 de noviembre, en un ambiente de creciente presión por asegurar elecciones limpias, auditables y sin cuestionamientos.

“El Congreso Nacional reafirma su compromiso con la democracia y la transparencia electoral”, señala el comunicado oficial del Legislativo.

Además del plazo para el TREP, la ley contempla la actualización de la división político-geográfica y del Censo Nacional Electoral, así como la elaboración del listado definitivo de electores, tareas fundamentales para garantizar un proceso confiable.

Acuerdo técnico en el CNE: verificación total de actas

Paralelo a la decisión legislativa, el pasado 5 de agosto, la presidenta del CNE, Cossette López, anunció una modificación en el flujo del TREP, luego de semanas de trabajo técnico entre los consejeros electorales.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad y se enfocará en verificar el 100% de las actas transmitidas el día de las elecciones.

“Este acuerdo representa un punto de equilibrio entre distintas posiciones y ofrece confianza técnica para todas las partes”, declaró López.

La funcionaria subrayó que el objetivo es cumplir, sin retrasos, con el cronograma electoral, evitando improvisaciones y generando garantías tanto para los partidos como para la ciudadanía.

Camino a unas elecciones vigiladas

La aprobación de esta ley ocurre en un contexto de alta sensibilidad política, donde la legitimidad del proceso electoral se encuentra bajo constante escrutinio.

La implementación eficaz del TREP, sumada a un censo actualizado y una correcta distribución electoral, será clave para evitar suspicacias y conflictos postelectorales.

Con este marco normativo especial, tanto el Congreso Nacional como el CNE aseguran que se dan pasos firmes hacia unas elecciones “libres, justas y confiables”, aunque el desafío estará en la ejecución técnica y en la vigilancia ciudadana para que las promesas no se diluyan con el tiempo.

spot_img
spot_img
spot_img