- La organización internacional señala que la desconfianza en el CNE, la violencia política y el uso prolongado del estado de excepción ponen en jaque la legitimidad de las elecciones generales.
Tegucigalpa/Washington. – El Congreso Mundial de la Libertad (World Liberty Congress) expresó una seria preocupación por el clima en el que Honduras se encamina a las elecciones generales, advirtiendo que el país enfrenta un proceso marcado por fragilidad institucional, desconfianza ciudadana y riesgos crecientes para las libertades democráticas.
La organización internacional señaló que el sistema electoral hondureño continúa siendo “frágil”, debido a la persistente desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y al estancamiento institucional que, sumado a la violencia política, podría afectar la legitimidad del voto.
Riesgo de que el estado de excepción se convierta en herramienta de represión
Uno de los señalamientos más contundentes del Congreso Mundial de la Libertad es la continuación del estado de excepción en pleno proceso electoral, lo que, advierte, plantea la posibilidad alarmante de que la medida sea utilizada para reprimir a la oposición política o restringir derechos fundamentales durante un momento decisivo para la democracia hondureña.
Cuestionamientos a las Fuerzas Armadas y amenazas a la libertad de expresión
La organización también expresó preocupación por los ataques persistentes contra la libertad de expresión, atribuidos a autoridades de las Fuerzas Armadas, que —según el pronunciamiento— han afectado a periodistas y representantes de la sociedad civil. Estos incidentes, señala, agudizan el ambiente de tensión y minan la confianza en que el proceso electoral pueda desarrollarse con garantías.
Denuncias, presiones y acciones fiscales contra autoridades electorales
El Congreso Mundial de la Libertad subrayó que la supuesta injerencia de múltiples instituciones del Estado y la presión política sobre las autoridades electorales, incluidas las denuncias y acciones promovidas por la Fiscalía contra magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y consejeros del CNE, comprometen su independencia técnica y financiera a solo quince días de las elecciones.
Este escenario, sostiene la organización, debilita gravemente la estabilidad del proceso y crea dudas sobre la capacidad de las instituciones electorales para conducir una elección transparente y sin interferencias.
Llamado urgente a defender el orden democrático
La entidad internacional instó a las autoridades de las tres ramas del Estado hondureño a defender el estado de derecho, salvaguardar las normas democráticas y cumplir con sus mandatos constitucionales en un momento de máxima sensibilidad política.
Finalmente, hizo un llamado a todos los actores —institucionales, políticos y sociales— a proteger la democracia, evitar cualquier acción que ponga en riesgo el proceso electoral y garantizar que el pueblo hondureño pueda emitir su voto libre, seguro y masivamente como base para fortalecer la gobernanza democrática en el país.












