25.8 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
spot_img

Congreso Nacional evaluará emergencia por lluvias que dejan 16 muertos y más de 34 mil afectados en Honduras

  • El presidente del Legislativo, Luis Redondo, anunció una sesión especial este lunes para analizar los riesgos, daños y acciones inmediatas ante el impacto de las lluvias que mantienen al país bajo estado de emergencia.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció que este lunes el Poder Legislativo realizará una revisión y análisis de la situación del país ante el estado de emergencia declarado por las intensas lluvias que afectan a diversas regiones de Honduras.

Redondo explicó que la sesión especial tendrá como objetivo evaluar los riesgos actuales y previsibles de inundaciones y lluvias extremas, así como el impacto de los daños reportados en distintas zonas del país.

“El lunes estaremos realizando una revisión y análisis de la situación actual en el país y en la capital de la República”, indicó el titular del Congreso, al tiempo que subrayó que el propósito es “comprender los riesgos actuales y previsibles de inundaciones y lluvias extremas, evaluar el impacto para nuestra área y responsabilidades”.

El funcionario agregó que durante la reunión se definirán acciones inmediatas y responsables para mitigar los efectos del temporal, además de establecer un plan de seguimiento, comunicación y acción desde el Poder Legislativo.

“Desde el Congreso Nacional haremos todas las acciones necesarias para coordinar medidas que fortalezcan la atención a la emergencia”, afirmó Redondo, destacando la importancia de una respuesta articulada entre las instituciones del Estado.

Emergencia nacional: 16 muertos y más de 34 mil afectados

Según los reportes oficiales de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), el número de personas fallecidas por las lluvias aumentó a 16 este domingo, mientras que las afectadas superan las 34,000.

El jefe de Operaciones de Copeco, Luis Salinas, detalló que 15 de las muertes —en su mayoría por sumersión— ocurrieron desde finales de septiembre en distintos departamentos del país. Además, indicó que las lluvias han perjudicado a 7,075 familias, equivalentes a 34,073 personas, muchas de ellas evacuadas de zonas de riesgo por inundaciones y deslizamientos.

El informe también registra 3,735 viviendas dañadas y 87 destruidas, 97 comunidades incomunicadas, seis puentes destruidos y uno dañado, además de 14 carreteras afectadas y una completamente destruida.

Capital bajo agua y comunidades aisladas

Las precipitaciones más recientes han causado graves afectaciones en Tegucigalpa, donde varias colonias permanecen bajo alerta por inundaciones, deslizamientos de tierra y calles intransitables. Entre las zonas más golpeadas figuran barrios del oriente y sur de la capital, donde las familias han tenido que ser evacuadas de manera preventiva.

Las autoridades mantienen operativos de rescate y atención humanitaria en diferentes regiones del país, mientras se monitorean los niveles de los ríos y quebradas que continúan en ascenso.

El Congreso Nacional se suma así a los esfuerzos interinstitucionales para coordinar una respuesta más efectiva ante la emergencia climática, que ha puesto a prueba la capacidad del Estado hondureño para proteger a miles de familias afectadas por un fenómeno que podría intensificarse en los próximos días.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img