20.3 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
spot_img

Congreso Nacional se escuda en las ratas, cucarachas y zancudos para no sesionar

Una circular interna informa que el edificio será fumigado durante dos días, mientras el Poder Legislativo acumula casi dos meses sin celebrar sesiones plenarias

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Congreso Nacional de Honduras volvió a ser noticia, no por aprobar leyes ni debatir temas de interés nacional, sino por una circular interna que justifica la suspensión de actividades debido a una jornada de fumigación para eliminar “zancudos, cucarachas, roedores y otro tipo de plagas”.

El documento, firmado por el gerente de Recursos Humanos del Congreso, abogado Nery Oswaldo Galo Oyuela, notifica al personal que la fumigación se realizará el jueves 23 y viernes 24 de octubre, debido a “temas logísticos y disponibilidad de la empresa fumigadora”.

La circular instruye a los jefes de departamento a designar a una persona no alérgica a los químicos para abrir y cerrar las oficinas, asegurando que el resto del personal gozará de “tiempo compensatorio correspondiente”.

“Por temas logísticos y disponibilidad de la empresa fumigadora, este Poder del Estado estará realizando la jornada de fumigación para combatir el zancudo transmisor del dengue, cucarachas, roedores y otro tipo de plagas”, indica el documento oficial con membrete del Congreso Nacional.

Aunque a simple vista la notificación parece rutinaria, el contexto la vuelve simbólicamente irónica: el Congreso no sesiona desde el 27 de agosto, es decir, casi dos meses de parálisis legislativa, mientras persisten múltiples crisis políticas e institucionales que requieren decisiones urgentes.

La falta de sesiones ha generado un bloqueo en la aprobación de decretos, nombramientos y reformas electorales, y ha intensificado los reclamos de diputados de oposición que han exigido al presidente del Legislativo, Luis Redondo, reanudar la actividad parlamentaria.

En ese contexto, el anuncio de una fumigación general —justificada por la presencia de plagas— ha sido interpretado por sectores críticos como una excusa simbólica más para extender la inactividad, en un Congreso que parece más ocupado en limpiar sus pasillos que en resolver los problemas del país.

Mientras tanto, la ciudadanía continúa a la espera de que se retomen las sesiones plenarias, en medio de un clima político cada vez más enrarecido por los conflictos entre el Poder Legislativo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y otras instituciones del Estado.

Con el Legislativo “en fumigación”, el país sigue sin rumbo legislativo y con una representación política atrapada entre el polvo, los zancudos y la inercia institucional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img