- Oposición advierte falta de consensos mientras Libre insiste en aprobar préstamos y reformas clave
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Congreso Nacional de Honduras continúa en parálisis legislativa. Este martes, los jefes de bancada fueron convocados por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, a una reunión a las 3:00 de la tarde, pero sin una agenda definida de los temas a tratar, según denunció el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura.
Segura, desde la oposición, señaló que, aunque se han mencionado las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) y las reformas tributarias, no existe consenso.
“Es bien complejo porque no hay acuerdo, cada partido está manejando con cautela asuntos como los préstamos que Libre quiere aprobar”, expresó.
El parlamentario liberal añadió que, más allá de los temas de interés de Redondo, hay otros que también requieren debate, como las amnistías y la situación de los migrantes que ingresan al país con bienes exentos de impuestos. “Deben buscarse temas que no sean polémicos”, recalcó.
La inactividad del Congreso se mantiene desde el 27 de agosto, última fecha en que los legisladores sesionaron. Intentos posteriores, el 3 y el 17 de septiembre, fracasaron por fallas eléctricas y falta de consensos.
Por su parte, el diputado nacionalista Mario Pérez coincidió en que no hay expectativas de avance. “No miro que haya voluntad de la junta directiva de sesionar. Seguimos siendo un Congreso paralizado, improductivo, cerrado, que no trabaja”, lamentó.
Pérez advirtió que la imposición de temas por parte del oficialismo mantiene bloqueada la agenda, pese a asuntos urgentes como la aprobación del presupuesto especial para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), el presupuesto general 2026, nuevos endeudamientos por más de mil millones de dólares y las reformas al Inprema.