• Tras horas de reuniones, el presidente Luis Redondo no convoca al pleno y el país acumula leyes sin debate. La oposición advierte con autoconvocarse si persiste la inacción.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Congreso Nacional de Honduras suma una semana más sin actividad legislativa, reflejando una crisis institucional que se profundiza ante la falta de acuerdos políticos.
Pese a que los jefes de bancada se reunieron durante varias horas con la Junta Directiva, encabezada por el presidente Luis Redondo, no se logró definir una fecha para reanudar las sesiones suspendidas desde hace semanas.
Mientras los pasillos del Legislativo permanecen vacíos, los proyectos de ley se acumulan en las comisiones, y temas urgentes como los presupuestos del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), la Unidad de Política Limpia y la prórroga de la cuarta legislatura siguen sin resolverse.
El jefe de bancada de Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, reconoció que existen dictámenes listos para su discusión, pero justificó que no se convocará al pleno “si no hay acuerdos reales”.
“Hay varios proyectos listos para tercer debate, pero mal haríamos en sesionar únicamente para aprobar temas de interés electoral”, argumentó Sarmiento, insistiendo en que el oficialismo busca evitar sesiones que no cuenten con consenso total.
Sin embargo, esa postura ha sido interpretada por sectores políticos y analistas como una estrategia de Libre para mantener paralizado el Congreso mientras se negocian intereses políticos de cara al proceso electoral.
Oposición acusa bloqueo y falta de liderazgo
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, cuestionó la falta de decisión del presidente Redondo, a quien responsabilizó directamente de prolongar la parálisis legislativa.
“No se terminan de lograr los acuerdos necesarios. Como Partido Nacional hemos sido claros, hemos pedido que se convoque de inmediato, pero Redondo no toma la determinación. Se hablaron de más de 50 temas, y seguimos sin sesionar”, reprochó Zambrano.
El nacionalista no descartó que su bancada participe en una autoconvocatoria junto a los diputados liberales y del Partido Salvador de Honduras (PSH), si la directiva del Congreso sigue postergando las sesiones.
Por su parte, el jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, adelantó que es “probable” que las sesiones se retomen la próxima semana, aunque admitió que el encuentro con la Junta Directiva no abordó temas clave como los préstamos internacionales.
PSH exige acción y advierte con autoconvocatoria
El jefe de bancada del PSH, Carlos Umaña, advirtió que la situación ha llegado a un punto límite y que las excusas ya no son sostenibles.
“Las bancadas debemos llevar los proyectos en los que hay acuerdo, son más de 15. No debe haber excusas para sesionar. De lo contrario, procederemos con la autoconvocatoria, con todas las implicaciones legales que eso conlleva”, enfatizó Umaña, subrayando la urgencia de atender los temas pendientes del proceso electoral.
Oficialismo minimiza críticas y niega maniobras
Desde la directiva del Congreso, el vicepresidente Hugo Noé Pino intentó disipar los señalamientos de que Libre busca maniobrar con la inactividad legislativa.
“Siguen insistiendo en que la Junta Directiva quiere activar la Comisión Especial del Congreso, pero en la agenda enviada está el proyecto de extensión de sesiones del 1 de noviembre al 20 de enero. Descartamos completamente ese argumento”, declaró Pino.
La secretaria Angélica Smith, por su parte, aseguró que los jefes de bancada serán convocados nuevamente el próximo miércoles, en otra reunión que podría definir —por enésima vez— la fecha del retorno al pleno.
“Esperamos que todas las fuerzas políticas acudan y demostremos al pueblo hondureño que estamos aquí para legislar en su favor”, señaló Smith.
Parálisis política sin horizonte claro
Mientras tanto, el Congreso Nacional continúa sin producir leyes ni acuerdos, en un contexto de creciente frustración ciudadana ante la falta de resultados.
El oficialismo insiste en hablar de consensos, pero la oposición acusa a Libre de usar el estancamiento como arma política para controlar la agenda legislativa.
La convocatoria oficial para el pleno se publicará, según lo previsto, la próxima semana. Hasta entonces, las discusiones seguirán congeladas, mientras en el hemiciclo solo se escuchan los ecos del vacío político que domina el Parlamento hondureño.
Congreso Infantil ocupará el hemiciclo la próxima semana
En medio de la parálisis legislativa, el edificio del Congreso Nacional se prepara para albergar el Congreso Infantil, un evento que reunirá a niñas y niños de los 18 departamentos del país para debatir temas de interés nacional desde su perspectiva.
Las autoridades han informado que se están realizando los preparativos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores, quienes representarán a sus centros educativos en esta actividad simbólica, mientras los diputados titulares continúan sin definir cuándo retomarán sus funciones.