- A más de un mes sin plenarias, el Congreso Nacional continúa sin avances legislativos. Luis Redondo asegura que se trabaja en “revisión de agenda”, mientras crece la crítica por la parálisis institucional en un año electoral.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó nuevamente a una reunión con los jefes de bancada y miembros de la Junta Directiva, pero sin incluir al pleno legislativo, prolongando así la inactividad del hemiciclo, que no celebra una sesión desde el pasado 27 de agosto.
Según informó Redondo en sus redes sociales, el encuentro está programado para este martes a las 2:00 p.m., con el fin de “dar continuidad a la revisión de los temas pendientes en la Agenda Legislativa”.
El titular del Legislativo recordó que el 23 de septiembre ya se había entregado físicamente la agenda de trabajo con todas las fichas técnicas correspondientes, y que un día después se remitió la documentación completa de forma electrónica a cada congresista.

Sin embargo, la convocatoria vuelve a excluir a los 128 diputados, lo que para varios sectores refleja la persistente parálisis del Congreso Nacional, donde no se han logrado consensos para reanudar las sesiones ordinarias.
El período ordinario de sesiones está previsto para clausurarse el 31 de octubre, pero dentro del Legislativo se discute una posible extensión hasta enero de 2026, con el argumento de que aún hay temas clave pendientes, entre ellos el presupuesto electoral de cara a los comicios generales.
Mientras tanto, el estancamiento parlamentario impide la aprobación de leyes y dictámenes relevantes, afectando la gestión institucional y alimentando el malestar ciudadano por la falta de resultados.
Críticos del oficialismo señalan que la “revisión de agenda” anunciada por Redondo es apenas un intento por simular actividad legislativa, en un contexto de bloqueo político entre Libre, Partido Nacional, Liberal y PSH.
A medida que se acerca el cierre del período ordinario, la pregunta sigue sin respuesta: ¿cuándo volverá a sesionar el Congreso Nacional de Honduras?