26.9 C
Tegucigalpa
domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Consternación en el medio televisivo hondureño por la repentina muerte de Mayra Tercero

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La madrugada de este domingo se reportó el fallecimiento de la joven presentadora de televisión y bailarina, Mayra Tercero, en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras.

La noticia ha causado conmoción entre colegas, amigos y seguidores, quienes la recuerdan por su carisma, energía y pasión por el mundo del espectáculo.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la causa de su muerte. El cuerpo de la joven fue trasladado a la morgue judicial del Ministerio Público, donde se le practicará la autopsia correspondiente para determinar con precisión las circunstancias de su deceso.

Mayra Tercero saltó a la fama en el país tras su participación como concursante en el programa de competencia “Calle 7”, donde se destacó por su disciplina y entusiasmo.

Su carisma la llevó a formar parte del equipo de presentadores del canal HCH, donde participó en diversos espacios, desde entretenimiento hasta segmentos noticiosos.

Posteriormente, continuó su carrera en los canales Q’Hubo y Tv Azteca Honduras. En este último se mantuvo activa durante los últimos tres años como parte del programa juvenil “Dale Like”, consolidando su presencia como una figura cercana a la audiencia joven del país.

Además de su pasión por la televisión, Tercero también dedicaba sus esfuerzos al ámbito académico. Estudiaba la carrera de Odontología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde se encontraba en las etapas finales de su formación profesional.

Quienes la conocieron la describen como una persona alegre, encantadora, comprometida y brillante. En redes sociales, las muestras de afecto no se han hecho esperar, reflejando el impacto que tuvo en quienes compartieron con ella dentro y fuera de cámaras.

La inesperada partida de Mayra Tercero deja un vacío en el medio televisivo nacional y en el corazón de quienes la apreciaban. Su legado permanece en la memoria colectiva de una generación que la vio crecer frente a las cámaras y luchar por sus sueños.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img