SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
La noche de este martes, personal de Koriun Inversiones, acompañado por agentes de la Policía Nacional, continúan con la recolección de fondos en diversas agencias bancarias de la ciudad.
Esta acción se enmarca en el proceso de devolución de capital a los inversionistas afectados por las operaciones de la empresa, señalada por las autoridades como un esquema piramidal.
Según informes recientes, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Ministerio Público detectaron que de los 358 millones de lempiras administrados por Koriun Inversiones, solo se ha encontrado respaldo para unos 90 millones, dejando un vacío de más de 268 millones cuyo destino es incierto.
Además, esto se contradice con lo expresado por Iván Velásquez, quien figura como el representante legal de Koriun Inversiones quien afirmó que se tenían más de 2,000 millones de lempiras.
Asimismo, Velásquez aseguró que ya se pagó el total de los 358 millones de lempiras que había sido encontrados en efectivo en cajas, pailas y bolsas.
Por su parte, el presidente de la CNBS, Marcio Sierra, indicó que no se ha podido comprobar que se hayan efectuado estos pagos.
“Dice que ya pagó a los clientes, pero no hay registros contables que lo respalden. No hay certeza de que ese dinero, que fue contado por el MP y devuelto temporalmente a Koriun, haya sido realmente entregado a los afectados”, apuntó Sierra.
Ante la presión de miles de inversionistas que esperan recuperar sus ahorros, la empresa ha iniciado el retiro de fondos de las instituciones bancarias, proceso que cuenta con la supervisión de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y transparencia de las operaciones.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el avance de este proceso y las medidas que tomarán las autoridades para esclarecer el destino de los fondos faltantes y asegurar la devolución del capital a los afectados.