TEGUCIGALPA, HONDURAS.
Delegados del Partido Nacional provenientes de los 18 departamentos del país se reúnen este sábado en la Gran Convención Nacional 2025, evento que tiene lugar en el centro de convenciones de un hotel capitalino y que servirá para elegir a la nueva directiva nacional de esta fuerza política.
La estructura que será renovada está conformada por un presidente, tres vicepresidentes, tres secretarios y tres prosecretarios, cargos clave en la organización interna del partido con miras al próximo ciclo electoral.
Durante la jornada también se rendirá un homenaje póstumo a figuras históricas del nacionalismo que marcaron el devenir del partido, entre ellos Oswaldo Ramos Soto, Marco Handal, Guillermo Pérez y Carlos Cordero, reconocidos por su trayectoria y legado dentro de la institución política.
Reformas, alianzas y fortalecimiento interno
En el desarrollo de la convención se someterá a aprobación una reforma a los estatutos del partido, iniciativa que busca actualizar el marco normativo interno de cara a los nuevos retos electorales y sociales que enfrenta el Partido Nacional.
Asimismo, se presentará el informe de labores de los órganos internos, como parte de los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas ante la militancia.
Otro punto relevante en la agenda es la discusión sobre la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con diversos sectores de la sociedad hondureña, entre ellos patronatos, gremios, iglesias, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, en un intento por ampliar las bases de apoyo y fortalecer su presencia territorial.
Presencia de líderes reconocidos
La convención contará con la participación de influyentes figuras nacionalistas como Ana García, Jorge Zelaya y Roberto Martínez Lozano, entre otros dirigentes, quienes aportarán su visión sobre el rumbo del partido y su estrategia de cara a las próximas elecciones.
Este evento marca un momento clave en el calendario político del Partido Nacional, al definir su nueva estructura directiva y sentar las bases para su posicionamiento de cara a los desafíos que plantea el contexto político nacional.