• Atlántida, Colón y tres municipios de Cortés bajo máxima alerta; autoridades advierten lluvias fuertes, descenso de temperaturas y oleaje de hasta 8 pies en el Caribe.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) elevó este martes a Alerta Roja a los departamentos de Atlántida y Colón, así como a los municipios de Omoa, Puerto Cortés y Choloma, Cortés, debido a la incidencia de una vaguada y un frente frío que impactan el territorio hondureño.
La declaratoria entra en vigencia desde las 6:00 p. m. del martes 11 de noviembre de 2025 y se mantendrá por 24 horas, informó la institución.
Además, se decretó Alerta Amarilla para Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Yoro y el resto del departamento de Cortés, incluyendo la franja costera de Gracias a Dios por el riesgo de alto oleaje.
En tanto, los departamentos de Copán, Olancho y el resto de Gracias a Dios permanecen en Alerta Verde preventiva.
Condiciones climáticas severas
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), la masa de aire frío provocará:
• Abundante nubosidad
• Viento fresco del norte y noreste
• Precipitaciones intermitentes de moderadas a fuertes en las regiones noroccidental y norte
• Lluvias y lloviznas en zonas central, occidental y oriental
• Descenso en la temperatura ambiente
• Vientos racheados en gran parte del país
Asimismo, se prevé alto oleaje en el Caribe, con alturas de 3 a 5 pies y máximos de 6 a 8 pies entre lunes y martes. En el Golfo de Fonseca, el oleaje será de 2 a 4 pies.
Recomendaciones oficiales
COPECO pidió a la población de zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos tomar medidas preventivas e, incluso, evacuar si es necesario.
Entre las recomendaciones destacan:
• Evitar cruzar ríos, quebradas o vados crecidos
• Asegurar techos ante los fuertes vientos
• Limpiar canaletas, tragantes y cunetas
• No tirar basura en las calles para prevenir inundaciones
• Estar atentos a los avisos oficiales
Además, se solicitó a la Dirección de Marina Mercante restringir la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas en el Caribe durante estos días.
Con el ingreso del frente frío y el complicado panorama meteorológico, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y acatar las medidas de prevención para evitar emergencias.












