28.4 C
Tegucigalpa
sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Copeco declara Alerta Roja en el sur y la capital por crecida de ríos y persistencia de lluvias

Valle, Choluteca y el Distrito Central están en máximo nivel de alerta ante el riesgo de inundaciones; autoridades piden evacuar zonas vulnerables y extremar precauciones.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió este sábado la Alerta Roja a los departamentos de Valle, Choluteca y al Distrito Central, en Francisco Morazán, ante la crecida de los ríos Choluteca y Goascorán y las fuertes lluvias que continúan afectando gran parte del país.

De acuerdo con el comunicado oficial, la medida estará vigente por 24 horas a partir del mediodía del sábado 18 de octubre de 2025, mientras las autoridades monitorean la evolución de las condiciones climáticas y los niveles de los caudales.

En paralelo, Copeco amplió la Alerta Amarilla para los departamentos de Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán, debido a la saturación de suelos y la posibilidad de deslizamientos e inundaciones.

Asimismo, se mantiene la Alerta Verde para Copán, Santa Bárbara y Olancho, e incluye a los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso, en Yoro; hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, por las lluvias que persisten en el noroccidente del país.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), durante este fin de semana continuará la influencia de una vaguada en superficie y la convergencia de vientos y humedad provenientes del mar Caribe y del océano Pacífico, condiciones que mantendrán lluvias y chubascos de débiles a moderados, con acumulados más intensos en las regiones Centro, Occidente y Sur.

Medidas de prevención

Copeco hizo un llamado urgente a la población que habita en zonas vulnerables a tomar medidas preventivas y evacuar si es necesario. Entre las recomendaciones emitidas destacan:

• Evitar cruzar ríos, quebradas o vados con crecidas.

• Asegurar los techos de las viviendas y limpiar canaletas, cunetas y tragantes para evitar inundaciones.

• Mantenerse alejados de taludes inestables y zonas propensas a deslizamientos.

• Recolectar la basura y despejar drenajes que puedan obstruirse por la acumulación de agua.

• Extremar precauciones ante la presencia de vientos racheados y corrientes fuertes en calles o avenidas.

Copeco reiteró que sus equipos de primera respuesta permanecen activos a nivel nacional y pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades municipales y de los cuerpos de socorro.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img