21.4 C
Tegucigalpa
miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

Copeco declara alerta verde en nueve departamentos por lluvias y riesgo de inundaciones

  • La medida preventiva se extiende por 72 horas e incluye municipios vulnerables a los ríos Ulúa y Chamelecón

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió este martes 16 de septiembre una alerta verde para nueve departamentos del país y varios municipios cercanos a ríos de gran caudal, debido a la presencia de lluvias dispersas, tormentas eléctricas y condiciones atmosféricas inestables que podrían generar emergencias.

La medida, que estará vigente durante 72 horas a partir de las 10:00 p. m., abarca a Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Valle y Choluteca. También incluye sectores vulnerables a la crecida del río Ulúa, como Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; y El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.

Asimismo, se encuentran bajo vigilancia comunidades aledañas al río Chamelecón, entre ellas La Lima, San Pedro Sula y Choloma.

De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la cuasiónda en superficie continuará provocando precipitaciones de intensidad débil a moderada, con descargas eléctricas, principalmente en las regiones Occidente, Suroccidental, Sur y Centro. A ello se sumará una onda tropical que ingresará el jueves por la noche y mantendrá inestabilidad generalizada durante el viernes.

Medidas de prevención

Copeco instó a autoridades municipales, comités de emergencia local (CODEM y CODELES) y a la población en general a reforzar medidas preventivas, como supervisar zonas vulnerables, evitar cruzar ríos crecidos y mantener la limpieza de cunetas y desagües.

La Dirección Nacional de la Marina Mercante ordenó restricciones para la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas en el litoral Caribe, debido a un oleaje de entre 6 y 8 pies.

¿Qué implica la alerta verde?

Este nivel de alerta significa que la población debe mantenerse informada a través de los boletines oficiales de Copeco y que las instituciones de primera respuesta deben estar en constante vigilancia y listas para atender cualquier eventualidad.

El organismo recordó que la medida tiene carácter preventivo y busca reducir riesgos, proteger vidas y salvaguardar bienes, especialmente en las comunidades más expuestas a inundaciones y deslizamientos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img