- La consejera del CNE insiste en que el órgano actuará conforme a la ley mientras se analizan los recursos interpuestos y se busca claridad jurídica.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, aclaró este miércoles que las papeletas electorales correspondientes a los departamentos de Olancho y Valle aún no se han mandado a imprimir.
La funcionaria enfatizó que la medida cautelar emitida por el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) debe respetarse, mientras se revisan los recursos interpuestos por distintos actores políticos.
“No se están imprimiendo, y así lo confirmé a través de la dirección electoral”, afirmó López, subrayando que no ha emitido ningún voto sobre el tema y que las resoluciones del TJE no están sujetas a votación dentro del CNE.
Confusión institucional y necesidad de claridad jurídica
La consejera explicó que existen “informaciones confusas” respecto a las decisiones sobre las papeletas, y que la dispersión en la forma en que el TJE comunica sus medidas ha generado distintas interpretaciones dentro del CNE.
Por ello, propuso solicitar una aclaración formal para evitar contradicciones entre los magistrados.
“Ha habido dispersión en la forma en que el TJE ha librado sus comunicaciones. Aquí se derogan leyes por redes sociales, y luego los mismos políticos piden que no se les apliquen las leyes que aprobaron”, cuestionó López.
Equilibrio entre la ley y la equidad electoral
López reiteró que el proceso de impresión de papeletas depende del respeto al marco legal y del equilibrio entre los derechos ciudadanos y las facultades institucionales.
Señaló que la ley permite sustituciones de candidatos hasta un día antes de las elecciones, pero que esto no debe confundirse con la impresión de las papeletas.
“Esto no se trata del pálpito ni de lo que diga el estómago, se trata del derecho. Estamos estudiando el caso para emitir una posición responsable con el pueblo hondureño”, concluyó la consejera, reafirmando su compromiso con la transparencia y legalidad del proceso electoral.
El pronunciamiento llega en un contexto de tensiones entre el CNE y el TJE, y en medio de versiones contradictorias que circulan sobre la impresión de las papeletas en ambos departamentos, lo que ha generado preocupación sobre la equidad y la claridad jurídica del proceso electoral.