- La consejera del CNE presentó querellas en la CSJ y denuncia hostigamiento del gobierno y manipulación de procesos electorales por parte de su compañero de pleno.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, señaló este viernes que su compañero de pleno, Marlon Ochoa, está boicoteando deliberadamente el trabajo del órgano electoral y el proceso electoral en general.
“Quien pasa boicoteando los procesos es usted (Marlon Ochoa) y enojados porque queríamos instalar el data center en un lugar donde no tenemos baterías de repuestos y generadores”, declaró López a periodistas que cubren la fuente judicial.
La consejera se presentó este viernes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para interponer querellas, acusando a Ochoa, su personal en el CNE y algunos ministros de falsificar la verdad y tergiversar procesos técnicos.
Medidas de transparencia ignoradas o saboteadas
López explicó que propuso cintas de seguridad en el transporte de actas y GPS para evitar pérdidas de documentos electorales, pero aseguró que el personal de Ochoa se dedicó a difamar su iniciativa, publicando información en contra de la parte técnica del CNE.
“Si alguien de mi parte comete un error, es fraude; pero cuando lo hacen ellos, solo queda en error”, puntualizó.
Recordó además que, durante las elecciones primarias, Salvador Nasralla perdió más de 20 mil votos, y que Ochoa intentó perjudicarlo al impedir la validación de los mismos, acusando a López y a Ana Paola Hall de favorecer la convalidación de los sufragios. Nasralla decidió finalmente desistir de los votos perdidos para evitar un caos institucional.
Acusaciones de presión y coacción
Cossette López denunció que Ochoa pretende coaccionarla a ella y a Ana Paola Hall para que invadan atribuciones de otros órganos y no inscriban a Jorge Cálix y Cristian Villalobos, decisiones que, según la consejera, están fuera de sus facultades y corresponden a un órgano jurisdiccional.
“Yo estoy siendo amedrentada por el gobierno. Desde el primer día comenzaron a hacer estas cosas”, afirmó López.
Además, advirtió que se podría activar el Foro de Sao Paulo para generar un ciclo de difamaciones en su contra y desviar la atención mediática de los problemas institucionales.
Denuncia contra el Fiscal General
López no descartó presentar una denuncia contra el Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, por supuestas difamaciones y calumnias públicas, derivadas de declaraciones que considera atribuciones calumniosas sobre su persona.
“Yo voy a seguir comportándome dentro del marco de la ley. Lamento el nivel de poder que ellos tienen”, exclamó, enfatizando su compromiso con la legalidad y la transparencia en el proceso electoral.
Tensión institucional en el CNE
Las acusaciones de López reflejan una crisis interna en el CNE, donde los conflictos entre consejeros podrían afectar la credibilidad del proceso electoral 2025.
La confrontación entre medidas de transparencia y acusaciones de boicot político pone de relieve las presiones políticas, personales e institucionales que enfrentan los órganos electorales en Honduras.









