- La presidenta del CNE respondió a las críticas sobre la participación manual en el escrutinio y pidió respeto a la ley y al proceso electoral, citando el artículo 283 de la Ley Electoral.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
En medio del debate nacional sobre los mecanismos de verificación en el proceso electoral, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, defendió enérgicamente la participación humana en el escrutinio y recuento de votos, a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
“Tanto atropello, tanto grito, y aún no han podido demostrar que la ley impide verificar, porque al artículo 283 no lo pueden borrar”, escribió López, en alusión al artículo de la Ley Electoral que regula los mecanismos de verificación de resultados.
En su publicación, la titular del órgano electoral cuestionó a quienes exigen que el proceso sea exclusivamente automatizado, sin revisión manual: “¿Intromisión humana? Humanos votan, humanos cuentan, humanos escanean, humanos transcriben en la JRV, humanos observan y firman. Así funciona la democracia”, expresó.
López remarcó que ningún sistema es perfecto, pero advirtió que “pretender que los humanos voten y que todo lo demás quede en manos de una máquina, sin supervisión, y llamar ‘intromisión’ a la verificación… ya es el colmo”.
El mensaje se da en un momento clave, cuando distintos sectores políticos y sociales han manifestado posturas encontradas sobre el papel de la tecnología y la supervisión humana en las elecciones generales de 2025.
Mientras algunos exigen mayor automatización, otros insisten en la necesidad de fortalecer los mecanismos manuales de verificación para garantizar transparencia.
“Sean serios. Respeten la ley, respeten al pueblo y respeten el proceso”, concluyó López en su publicación, dejando claro que el CNE mantendrá su compromiso con los procedimientos establecidos por la ley electoral vigente.
