- La consejera del CNE advierte que más de un millón de votos podrían no ingresarse al sistema, mientras se pierden días valiosos por la lentitud en contrataciones y obstáculos internos.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó este jueves su profunda preocupación por la falta de conectividad en distintos centros de votación del país, a solo 44 días del arranque de los comicios generales.
Según López, la situación amenaza con retrasar la transmisión de resultados y comprometer la confianza en el proceso electoral.
“Estamos perdiendo tiempo de forma injustificada en el CNE… La Unidad de Contrataciones y Compras Electorales fue creada para tener contrataciones expeditas, y 15 días es injustificado que estemos sin haber pasado a la siguiente etapa”, denunció la consejera, señalando que varias notas enviadas por ella han sido ignoradas, lo que ha impedido avanzar en el proceso.
López alertó que casi 2,000 centros de votación todavía no cuentan con la tecnología necesaria para alimentar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ni la biometría, lo que, según sus cálculos, podría dejar fuera más de un millón de votos del sistema.
“Me preocupa que casi 2,000 centros de votación no cuenten con la tecnología… debemos tener la certeza de que no se desacomoden las cosas dentro del cronograma; estos 14 días están perdidos”, explicó.
La consejera calificó la situación como un “boicot externo” y criticó que, pese a existir obstáculos internos, no se estén tomando las medidas necesarias para superarlos.
“Tengo subalternos que hasta me han ignorado, hay varios obstáculos, pero esos se superan; el problema es que no se hace lo necesario para superarlos”, agregó.
Con estas declaraciones, López pone en evidencia una preocupante combinación de problemas de conectividad, retrasos en contrataciones y posibles fallas administrativas, justo cuando el país se prepara para uno de los procesos electorales más importantes de su historia reciente.