- La consejera asegura que existen confrontaciones diarias con las Fuerzas Armadas, denuncias de atropellos a personal del CNE y presiones para silenciar irregularidades en plena etapa preelectoral.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció este viernes que enfrenta presiones para dejar de hablar públicamente sobre lo que describe como una escalada de intromisión de las Fuerzas Armadas en funciones exclusivas del organismo electoral, a solo días de las elecciones generales del 30 de noviembre.
“Nos quieren poner un bozal. Si nos quieren denunciar es porque estoy hablando de lo que sucede”, declaró López ante periodistas, al asegurar que mantiene una bitácora de confrontaciones entre personal del CNE y militares asignados al proceso electoral.
Enfrentamientos por control de instalaciones y denuncias de atropellos
La consejera relató que el jueves ocurrió un nuevo incidente entre empleados del CNE y efectivos militares en el Centro de Logística Electoral del Infop, esta vez por disputas en el área de estacionamiento.
Según López, mientras a los miembros de las Fuerzas Armadas se les permite ingresar sus vehículos al interior del Infop, al personal del CNE se le prohíbe, obligándolos a estacionarse en la vía pública.
La situación —dijo— ha provocado accidentes.
Reveló que dos trabajadoras del CNE se encuentran hospitalizadas tras ser atropelladas en el bulevar Fuerzas Armadas cuando cruzaban la calle rumbo a las instalaciones.
“Cuando preguntamos por qué no dejan ingresar al recurso humano, nos responden que son órdenes superiores. Pero la persona que está enfrente de ellos es la que da órdenes superiores”, cuestionó.
“Intromisión en áreas sensibles”: monitoreo, llamadas y fotografías
López afirmó que la presencia castrense ha sobrepasado los límites permitidos por la ley, señalando que militares han intentado:
- Ingresar al área de monitoreo electoral,
- Realizar llamadas inapropiadas,
- Tomar fotografías al personal,
- Presentarse en unidades de contratación,
- Y asumir funciones administrativas que corresponden exclusivamente al CNE.
Aunque comentó que reconoce la labor de seguridad que realizan en el Infop, insistió en que existen “múltiples confrontaciones” que afectan el trabajo técnico a pocos días de los comicios.
“Si me van a denunciar porque estoy comentando lo que sucede en el ámbito electoral, lo que quieren es que quede en secreto. Y yo no tengo nada que ocultar”, advirtió.
López cree que hay campaña de desprestigio
Consultada sobre la posibilidad de una querella o denuncia por parte de las Fuerzas Armadas, López restó importancia al tema, pero interpretó estas acciones como un intento de afectarla políticamente.
Aseguró que existe una campaña de desprestigio dirigida en su contra, con el objetivo de minar la credibilidad del organismo electoral en el tramo final del proceso.
También se refirió a la reciente presentación de audios atribuidos a su voz, señalando que forman parte de un “plan de manipulación” impulsado por el oficialismo.
“Hay acciones planificadas y otras que se verán después de las elecciones”, afirmó.
Logística avanza: maletas electorales ya llegaron a tres departamentos
En medio de las tensiones, López confirmó que los convoyes con las maletas electorales ya arribaron a los departamentos de Colón, Atlántida y Ocotepeque, como parte del cronograma previo a la votación del 30 de noviembre.
Asimismo, informó que se descartó el uso de un avión privado para transporte logístico debido a que no se encontró disponibilidad de aeronaves.












