20.8 C
Tegucigalpa
sábado, octubre 25, 2025
spot_img
spot_img

Crisis en el CNE: Cossette López denuncia ingreso irregular de equipos biométricos bajo llave de un solo consejero

  • La tensión crece en el Consejo Nacional Electoral tras la negativa del consejero Marlon Ochoa a permitir la verificación de dispositivos críticos, mientras organismos de control y notarios buscan garantizar transparencia electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Un nuevo conflicto sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que la consejera Cossette López denunciara que el consejero Marlon Ochoa mantenía bajo llave el aula del Centro Logístico Electoral (CLE) donde se encuentran almacenados equipos biométricos ingresados presuntamente de manera irregular.

El incidente se registró mientras una comisión del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) realizaba una verificación técnica de los lectores biométricos. López aseguró que el 22 de agosto ingresaron 105 equipos, y que el jueves pasado otros 120 más fueron introducidos sin constar en el registro de bienes ni contar con autorización formal del pleno del CNE.

“Los dispositivos biométricos fueron traídos al área de configuración sin pasar por el área de bienes. El oficio que autoriza este movimiento fue dirigido a tres despachos, pero solo lo tiene el despacho del consejero Ochoa”, denunció López, exigiendo que se levantara un acta notarial de la situación.

La tensión escaló cuando López transmitió en vivo desde el CLE, denunciando que Ochoa se negaba a abrir la puerta pese a la presencia del CNA, un notario y representantes de los partidos políticos. Finalmente, el consejero accedió a abrir la puerta, pero bloqueó el ingreso de la comisión del CNA y de la Secretaría del CNE, impidiendo la verificación completa de los equipos.

Ochoa, por su parte, defendió su postura y acusó a López de intentar “boicotear el proceso electoral”. “Queremos elecciones, no obstáculos”, afirmó, mientras la consejera replicó: “Queremos elecciones, sí, pero con transparencia, no con equipos escondidos ni bajo llave de un solo partido”.

Antecedentes del conflicto

La denuncia surge en medio del escándalo por la licitación del sistema de transmisión electoral, en el que Ochoa ha sido señalado de impulsar la contratación de Smartmatic, empresa cuestionada por denuncias internacionales de fraude y sobornos.

López también alertó que los dispositivos prestados al partido Libre durante su proceso interno no habían sido devueltos oficialmente al CNE y que habrían sido reingresados sin justificación ni autorización formal. Parte de estos equipos habría sido almacenada en un aula del auditorio del CNE bajo control exclusivo del despacho de Ochoa, donde se habrían realizado “reconfiguraciones” sin registro técnico ni aval institucional.

La consejera considera que estas maniobras representan un riesgo directo para la transparencia y seguridad del proceso electoral, permitiendo posibles manipulaciones fuera de los protocolos oficiales.

Mientras la tensión dentro del CNE continúa, la presencia de notarios y comisiones de control refleja la preocupación institucional y ciudadana por un proceso que debería regirse por la apertura y la legalidad, pero que hoy enfrenta acusaciones de secretismo y control partidario.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img