27.4 C
Tegucigalpa
domingo, julio 20, 2025
spot_img

Cruce de fuego en redes: Héctor Zelaya ataca a Nasralla y esposa le responde con contundencia

  • El hijo de la presidenta Xiomara Castro y actual secretario de la Presidencia desata una polémica en X tras calificar a Salvador Nasralla como “desesperado” y “payaso”; Iroshka Elvir lo tilda de “mantenido por el Estado”.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La contienda electoral se calienta desde ya en las redes sociales. Este viernes, el hijo de la actual pareja presidencial y secretario de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya Castro, protagonizó un duro ataque en la red social X (antes Twitter) contra el excandidato presidencial Salvador Nasralla, a quien acusó de “gritar, acusar y despotricar” porque —según él— “ya vio venir la derrota”.

“Lo de él es narrar partidos, no jugarlos. Y si acaso, ser el payaso de quien le paga el guion”, escribió Zelaya, comparando el momento actual con lo ocurrido en 2021 y 2017, cuando Nasralla terminó respaldando al oficialismo.

Zelaya también atacó los resultados de Nasralla en las primarias del pasado 9 de marzo, donde obtuvo poco más de 381 mil votos, y afirmó que no ha logrado conducir ni el partido con el que participa:

“¿Qué va a andar conduciendo un país?”, cuestionó, para luego rematar con una defensa familiar:

“Mi padre fue presidente, mi madre también. Y ahora vamos con Rixi Moncada, la próxima presidenta de Honduras”.

La respuesta no se hizo esperar: “Mantenido por su mujer y el Estado”

La reacción llegó rápidamente por parte de Iroshka Elvir, diputada del Partido Liberal y esposa de Salvador Nasralla, quien respondió con una publicación directa y lapidaria:

“Se los resumo…

Sinónimo de Salvador Nasralla: hombre trabajador.

Sinónimo de Héctor: hombre mantenido económicamente por su suegro, su mujer, sus padres y el Estado de Honduras.

Buenos días, hombres y mujeres trabajadores. A los mantenidos NO”.

Su respuesta encendió aún más la discusión digital, generando reacciones y compartidos en cuestión de minutos, polarizando aún más el debate entre seguidores de Nasralla y defensores del oficialismo.

Ataques personales en lugar de propuestas

A menos de cinco meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, el ambiente político hondureño se tensa no por propuestas, sino por ataques personales que escalan en tono y profundidad, dejando de lado el debate sobre planes de gobierno o reformas institucionales.

La confrontación entre políticos refleja un clima de campaña anticipada cargada de descalificaciones, donde las redes sociales se convierten en trincheras.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img