- Roscoe McMillan deberá responder por lavado de activos en el país, antes de ser entregado a una corte federal de Georgia, donde enfrenta cargos por fraude electrónico y postal.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. –
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras autorizó la extradición del ciudadano estadounidense Roscoe Silvestre McMillan, acusado en Estados Unidos de fraude electrónico y fraude postal, pero determinó que antes deberá enfrentar un juicio por lavado de activos en territorio hondureño.
La decisión fue adoptada por un juez de Extradición de Primera Instancia, quien resolvió favorablemente la solicitud presentada por el gobierno estadounidense en la audiencia de Presentación y Evacuación de Pruebas.
Según el comunicado oficial del Poder Judicial, McMillan será entregado a la justicia norteamericana únicamente después de ser juzgado en Honduras, ya que el delito de lavado de activos se habría cometido en perjuicio de la economía nacional.
Los delitos que se le atribuyen
De acuerdo con la acusación estadounidense, McMillan formaría parte de una organización dedicada a montar empresas ficticias con supuestos empleados que nunca existieron, para reclamar seguros de vida tras falsos fallecimientos.
El esquema habría permitido defraudar aproximadamente 2.7 millones de dólares, canalizados a través de siete compañías registradas a nombre de personas reales que nunca trabajaron en dichas firmas.
En Estados Unidos, McMillan enfrentará juicio en el Tribunal del Distrito de Georgia por los presuntos delitos de fraude electrónico, fraude postal y por no comparecer ante los tribunales.
Extradiciones desde Honduras a EE.UU.
Con este caso, Honduras suma un nuevo expediente a la lista de más de 60 ciudadanos entregados a la justicia estadounidense desde 2014, en su mayoría por delitos de narcotráfico.
Entre los casos más sonados figuran el del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), condenado a 45 años de prisión en 2024, y el del exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, sentenciado a 19 años.
Asimismo, Juan Antonio “Tony” Hernández, exdiputado y hermano del expresidente, recibió en 2021 una condena a cadena perpetua por narcotráfico.
La extradición de McMillan refuerza el historial de cooperación judicial entre Honduras y Estados Unidos, aunque en este caso el proceso quedará en suspenso hasta que el estadounidense responda primero ante la justicia hondureña.