El Congreso aún puede extender el tiempo, pero expertos advierten que cada día perdido pone en riesgo la transparencia del proceso electoral
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
A menos de 24 horas para que venza el plazo oficial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha adjudicado el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), un mecanismo clave para brindar información rápida y transparente durante las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Según el cronograma electoral vigente, este martes 29 de julio es la fecha límite para contratar el TREP.
Sin embargo, la presidenta del CNE, Cossette López, anunció la semana anterior que solicitarán una prórroga ante el Congreso Nacional para postergar fechas clave y ajustar el calendario electoral.
Congreso aún puede intervenir
El Congreso Nacional todavía tiene la posibilidad legal de extender el plazo, confirmó el experto en materia electoral, Augusto Aguilar.
“Sí puede el Congreso ampliar el plazo, pero debe hacerse con prudencia, porque hay otras actividades que continuar”, advirtió.
Aguilar subrayó que cualquier empresa que sea seleccionada para implementar el TREP necesitará tiempo suficiente para realizar estudios técnicos y garantizar su funcionamiento el día de las elecciones.
¿Y si no hay TREP?
Frente a la incertidumbre, Aguilar recordó que Honduras ha celebrado elecciones sin TREP en el pasado.
En su lugar se utilizó un modelo conocido como Wicam, un sistema de muestreo selectivo aplicado en centros de votación específicos.
“El Wicam fue eficiente en su momento. A las 10 de la noche ya teníamos resultados presidenciales sin cuestionamientos. Fue una elección primaria”, afirmó, destacando incluso que la Embajada de Estados Unidos felicitó el proceso.
¿Confusión o manipulación política?
Para Aguilar, existe una gran confusión pública y política sobre el verdadero rol del TREP. “Este sistema no da resultados oficiales. La ley lo establece como un sistema informativo de tendencias”, aclaró.
En ese sentido, advirtió que ciertos sectores están utilizando el retraso como herramienta política, alimentando desconfianza ciudadana.
“El TREP no reemplaza el conteo oficial. Es una herramienta de transparencia, no un veredicto legal”, enfatizó.
El reloj sigue corriendo
Mientras tanto, el CNE ha retomado sus sesiones de pleno, tras días de inactividad que provocaron atrasos y tensiones dentro del mismo organismo electoral.
Con la fecha límite encima, y sin adjudicación aún, la ciudadanía permanece expectante sobre si se logrará implementar el TREP o si, una vez más, Honduras deberá recurrir a alternativas de última hora.