TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Sala I del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa por mayoría de votos encontró culpable a Marco Antonio Bográn Corrales, exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), por el delito de violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública.
Según las investigaciones del Ministerio Público, el exfuncionario concedió un contrato de supervisión de obra a su tío, Napoleón Bográn, incumpliendo con las normativas de contratación del Estado.
La Ley de Contratación del Estado, en su artículo 15 numeral 6, prohíbe contratar a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Sin embargo, Bográn aprobó el contrato el 26 de marzo de 2020 sin someterlo a las debidas autorizaciones y a sabiendas de su relación familiar con el beneficiario.
La audiencia de individualización de la pena se programó para el jueves 29 de mayo a las 9:00 de la mañana.
Otras sentencias
Marco Bográn, junto con Alex Moraes, exadministrador de la misma entidad, han sido sentenciados en otros casos relacionados con gestiones irregulares durante la pandemia.
Uno de los casos más notorios fue la compra de siete hospitales móviles por un valor cercano a los 48 millones de dólares, equivalentes a unos 1,200 millones de lempiras.
La transacción se realizó con la empresa HospitalesMóviles.Com, una dependencia de Elmed Medical Systems Inc.
El representante legal de esta empresa es Axel López, un ciudadano estadounidense de origen guatemalteco.
Bográn fue condenado a 10 años y 11 meses de prisión por fraude agravado, además de una sanción pecuniaria de 1,475 millones de lempiras.
También se le inhabilitó para ejercer en la administración pública por el doble de la duración de su condena.
La última condena
Por su parte, Moraes fue absuelto del fraude, pero el tribunal lo inhabilitó por nueve años, cuatro meses y 15 días para ocupar cargos públicos. Esto, debido a su responsabilidad en la violación continuada de los deberes de los funcionarios.
El pasado 27 de marzo, Bográn fue condenado a cinco años de prisión por el delito de malversación de fondos en el caso ‘Hospedaje VIP’, ocurrido durante la pandemia de Covid-19.
Según el MP, los hechos se dieron en marzo de 2021, cuando cincos funcionarios de la Invest-H, realizaron una gira por las zonas donde se tenía pensado instalar los hospitales móviles adquiridos en Turquía.
Sin embargo, al finalizar la gira los funcionarios tomaron medidas de aislamiento por los protocolos de bioseguridad que había por la pandemia.
Por lo anterior, fueron alojados durante 15 días con todos los gastos pagados en un hotel capitalino; gastando 101,199.40 lempiras del presupuesto de infraestructura vial.