• Las mantas con mensajes a favor de Rixi Moncada y Xiomara Castro desatan críticas y ponen en entredicho la imparcialidad de la mayor fiesta cívica del país.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El Estadio Nacional José de la Paz Herrera “Chelato Uclés” se prepara para recibir este 15 de septiembre a más de 20 mil personas en el marco del 204 aniversario de independencia de Honduras.
Sin embargo, lo que debía ser un escenario de unidad y celebración cívica se vio marcado por la controversia, luego de que se colocaran en su interior mantas y banderas con mensajes de apoyo a la candidata presidencial oficialista, Rixi Moncada, y al Partido Libertad y Refundación (Libre).
Lo que para muchos debía ser una conmemoración patria se transformó en un acto con claros tintes partidarios. Las pancartas con consignas en respaldo a la mandataria Xiomara Castro y a su delfín político llamaron la atención de la ciudadanía, que cuestionó el uso de un espacio destinado a la celebración de la independencia como plataforma para la propaganda electoral.
Críticas al oficialismo
Diversos sectores señalaron que la acción de Libre no es casual, sino parte de una estrategia que mezcla la institucionalidad con la campaña política, lo que erosiona el carácter cívico de la celebración.
Para analistas y voces críticas, este tipo de prácticas alimenta la percepción de que el oficialismo aprovecha cada espacio público para imponer su narrativa y promover a sus candidatos, aun en momentos que deberían ser de unidad nacional.
El llamado de la presidenta
La presión generada en redes sociales obligó a la presidenta Xiomara Castro a reaccionar.
A través de la cuenta oficial de X del gobierno, la mandataria “solicitó con respeto” a todos los partidos políticos abstenerse de colocar mensajes propagandísticos dentro del Chelato Uclés.
Según el comunicado, el estadio debe permanecer como escenario de la fiesta cívica de la independencia.
No obstante, la respuesta presidencial ha sido vista como tardía y contradictoria, ya que la polémica surgió precisamente por la propaganda instalada a favor de Libre.
La intervención pública de Castro fue interpretada como un intento de controlar el daño y apagar las críticas que, para muchos, dejaron en evidencia el uso político de la conmemoración nacional.
Estudiantes y ciudadanía en medio de la polémica
En total, 79 centros educativos desfilarán en Tegucigalpa, culminando sus presentaciones en el Chelato Uclés ante miles de capitalinos que esperan disfrutar de una jornada de colorido y disciplina estudiantil.
Sin embargo, la polémica amenaza con opacar el protagonismo de los estudiantes, convirtiendo lo que debería ser una celebración patriótica en un nuevo episodio de confrontación política.
Mientras las autoridades prometen orden y seguridad para la jornada, persiste la interrogante de si la independencia nacional se celebrará como corresponde: como una fiesta de todos los hondureños, o si quedará marcada por el sello partidario del oficialismo.