TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El apoderado legal de Iván Velásquez y su esposa Kefi Esmeralda Gavarrete, el abogado Roberto Talavera, afirmó este lunes que decenas de funcionarios públicos, abogados, policías y miembros de distintas instituciones estatales formaban parte del esquema de inversiones de Koriun Inversiones, la empresa acusada de liderar una millonaria estafa financiera a nivel nacional.
Talavera señaló que estas personas participaron como inversionistas en la estructura manejada por su representado, sin precisar nombres, pero aseguró que fueron identificados en su momento por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
“Solo sé que son empleados del gobierno, desconozco sus nombres, pero sí fueron identificados en su momento. Esa es información que dará la CNBS. Son personas que depositaron cierta cantidad de dinero para recibir sus ganancias”, dijo Talavera en declaraciones a medios de comunicación.
El abogado también reveló que incluso agentes policiales, algunos de ellos en uniforme, llegaban a realizar inversiones dentro del esquema.
“Los policías eran policías que venían uniformados, desconozco sus niveles, pero se denotaba que estaban incluidos dentro de las inversiones”, aseguró.
Estas revelaciones añaden una nueva dimensión al caso de Koriun Inversiones, cuya intervención por parte del Ministerio Público (MP) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) a finales de abril derivó en el hallazgo de más de 358 millones de lempiras en efectivo, cuentas congeladas por más de 69 millones y una serie de bienes asegurados.
El principal implicado, Iván Velásquez, permanece bajo prisión preventiva por lavado de activos.
La inclusión de funcionarios públicos y miembros de fuerzas de seguridad en el esquema podría complicar aún más el caso, ya que no solo pone en duda el origen del dinero invertido por esos actores, sino también la pasividad institucional frente al evidente crecimiento de la red.
Hasta ahora, la CNBS no ha confirmado públicamente los nombres de los inversionistas ni si algún funcionario estatal está siendo investigado por su posible participación.
No obstante, el testimonio del abogado Talavera sugiere que la red de afectados e involucrados podría ser más amplia de lo estimado inicialmente.
La estafa de Koriun ha dejado a miles de personas en zozobra en diferentes departamentos del país, mientras las autoridades avanzan en los procesos de judicialización y posible liquidación forzosa de la empresa.