29.1 C
Tegucigalpa
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

Déficit crítico: Honduras apenas tiene 7 enfermeras por cada 10 mil habitantes

  • ASJ alerta que el déficit de personal golpea la atención médica, mientras las protestas del gremio cumplen 12 días

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora de Salud de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Blanca Munguía, encendió las alarmas sobre la profunda crisis en el sistema de salud hondureño al revelar que el país apenas cuenta con 7 enfermeras por cada 10 mil habitantes, una cifra muy por debajo de los estándares regionales.

Munguía explicó que mientras en El Salvador la relación es de 10 y en Costa Rica asciende a 41, Honduras se mantiene rezagada, con un déficit de personal que impacta directamente en la calidad del servicio.

“Es lamentable realmente esta situación, especialmente porque tiene un impacto en el servicio de la salud”, subrayó.

La especialista recordó que el gremio de enfermería ya suma 12 días de protestas, demandando mejoras laborales y cumplimiento de acuerdos, en un contexto donde la falta de personal agrava aún más la crisis hospitalaria.

Según datos presentados por la ASJ, en 2021 el sistema reportaba más de 17 millones de atenciones anuales; sin embargo, las cifras cayeron drásticamente, cerrando 2024 con apenas 10 millones 481 mil 824 atenciones, lo que significa una reducción de más de un 40%.

Munguía sostuvo que el problema se agudiza porque el modelo de salud en Honduras es eminentemente curativo y demanda atenciones continuas y permanentes, algo que se vuelve cada vez más difícil de garantizar con tan poco personal disponible.

El panorama coloca a Honduras en una situación crítica: menos enfermeras, más conflictos sociales y una atención médica que se vuelve cada vez más limitada para la población que depende del sistema público.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img