FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
En las últimas horas, ante el Ministerio Público (MP), interpuso una denuncia, el activista del partido Libertad y Refundación (Libre), Óscar Zelaya, por el desvío de 950 millones de lempiras en unos 300 cheques a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Especificó que, los fondos fueron gestionados para activistas, sin embargo, nunca fueron entregados a sus verdaderos destinarios.
Indicó que, firmaron un contrato, pero a nadie le pagaron, utilizaron los nombres, la identidad, la firma, pero esos recursos, esos cheques si salieron de Sedesol, “por lo que pedimos que les finiquiten a los contratados y que se investigue a los diputados y demás personal de Sedesol y que paguen por lo que nos han hecho”.
Zelaya puntualizó que, “hasta el cheque que era destinado para mi pago por una contratación de activistas que hicieron para generar listados creo que lo cobraron y ni cuenta nos dimos porque nos anotaron en la lista, anotaron el número de identidad nuestras firmas y eso era enviado a Sedesol”.
Por tanto, responsabilizó a los diputados Scherly Arriaga, Ramón Barrios, Linda Donaire, Netzer Mejia, entre otros funcionarios de Sedesol, de estar involucrados en estos hechos irregulares.
Asimismo, aseveró que, estos diputados eran encargados de realizar una masiva data de personas que residen en los barrios de escasos recursos en San Pedro Sula.
Aseguró que, fueron contratados del 13 de diciembre de 2024 al 13 de febrero de 2025, y así poder crear el censo urbano del proyecto red solidaria del despacho de Sedesol con recursos millonarios brindados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Destacó “nos hicieron sacar constancias para obtener ese contrato que éramos supervisores de equipo de zona, nunca nos llamaron, nunca hicimos el trabajo y hasta la fecha no les han pagado, simplemente usaron nuestros nombres, pero sí utilizaron esos recursos”.
Indicó que, la denuncia la interpuso de forma formal ante el MP de San Pedro Sula, donde dio copias de toda la información que él tiene.
Además, esa información la tienen terceras personas porque ha recibido amenazas por interponer la denuncia ante la Fiscalía, “si me llega a pasar algo son estas personas que están mencionadas en la denuncia”, dijo.
Señaló que, Héctor Barahona otro de los dirigentes cada vez que hacían las supuestas capacitaciones para la elaboración de los resultados les quitaban los celulares y les indicaba que era parte de la estrategia del partido.
Recalcó que, “esta persona también tiene un requerimiento fiscal por falsificación de documentos”.