- Médicos y defensores del consumidor exigen operativos urgentes ante la especulación de insumos de bioseguridad tras el retorno del uso obligatorio de mascarilla.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El incremento en la demanda de insumos de bioseguridad, como mascarillas y alcohol, tras la reactivación de medidas obligatorias por parte de la Secretaría de Salud, ha generado preocupación por posibles abusos en los precios, alertaron médicos y defensores del consumidor.
El doctor Carlos Umaña pidió este viernes a las Fiscalías de Protección al Consumidor y al Ministerio Público que intervengan de inmediato, tras detectar aumentos desproporcionados en productos esenciales para la prevención de enfermedades respiratorias.
Según Umaña, la especulación inició luego del anuncio oficial que obliga al uso de mascarilla en espacios cerrados como centros comerciales, hospitales, iglesias, escuelas, aeropuertos, cines, gimnasios y supermercados, como medida para contener el alza de casos de COVID-19, influenza, neumonía y la variante Ómicron XFG.
“Es inadmisible que se pretenda lucrar en medio de una emergencia sanitaria. El Estado debe garantizar precios accesibles y proteger a la ciudadanía de estos abusos”, expresó el médico, quien exigió operativos urgentes para frenar la especulación.
La alerta se suma a los cuestionamientos de otros especialistas, quienes han criticado la falta de datos epidemiológicos sólidos que respalden las decisiones gubernamentales en materia de salud pública. Algunos consideran que la improvisación en las medidas ha generado incertidumbre y afectado directamente el bolsillo de la población.