21.9 C
Tegucigalpa
martes, febrero 11, 2025

Designada presidencial: para evitar el fraude, los electores deben ser más contundentes en su voto

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La designada presidencial Doris Gutiérrez señaló este domingo, que la población debe ser contundente el día de las elecciones para que no haya fraude en el proceso de conteo.

“El pueblo debe de ser contundente y que las votaciones se hagan realmente por una mayoría significativa en todos los niveles”, enfatizó la designada.

“Así como sucedió en las elecciones de 2021 en la que Xiomara Castro ganó y evitando los votos rurales o que se vaya a la luz”, agregó Gutiérrez.

Añadió que los electores deben ser contundente en la votación de la planilla presidencial para evitar cualquier tipo de fraude.

Aunque admitió que donde si se puede cometer fraude es a nivel de diputados, debido a que los resultados son por cociente y hay algunos que votan en plancha.

Gutiérrez indicó que en la planilla de alcaldes es más difícil que se cometa fraude por la forma de votación y los resultados tienen una tendencia que es difícil de superar.

Expuso que el mayor problema para que se cometa fraude electoral en los comicios es que los partidos políticos o movimientos pequeños no tienen la estructura suficiente para cuidar las mesas receptoras.

La designada presidencial reprochó que, en las elecciones generales, los partidos políticos pequeños no pueden cuidar todas las mesas electorales, incluso vende sus credenciales a otra institución.

Respecto al Consejo Nacional Electoral (CNE), la designada Gutiérrez, resaltó que deben de tomar las medidas respectivas para garantizar que lleguen “las papeletas así como todo el material electoral y los partidos deben de preocuparse por tener sus representantes ahí, porque el problema es que muchos partidos son de maletín, no tienen ni planillas hechas o venden las credenciales, entonces muchas de estas situaciones están bajo el control de los partidos, es cuestión de ellos si se dejan manejar, porque ellos son los que pueden garantizar el gane de cualquiera de los niveles electorales”.

Para finalizar, expresó que espera que el proceso de las elecciones internas sea “transparentes, que se utilice la parte biométrica para que las personas no vayan a votar dos o tres veces, que realmente ganen los que tienen mayor fuerza, también es importante que la gente que no tiene partido vote por persona y por propuestas”.

spot_img
spot_img
spot_img