26.4 C
Tegucigalpa
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

“Desprendernos del pasado para vivir con libertad”: Arzobispo llama a orar y perdonar en tiempos de tentación

Monseñor Vicente Nácher recuerda que el Padrenuestro es una guía de vida y una defensa contra el mal

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), Monseñor José Vicente Nácher Tatay, hizo este domingo un llamado a la reconciliación interior y a vivir el presente con libertad, dejando atrás el daño del pasado y mirando con serenidad hacia el futuro.

Durante su homilía dominical, el líder católico reflexionó sobre el poder del perdón como una herramienta de liberación personal y espiritual.

“Aguardamos perdón y nos disponemos a darlo, porque necesitamos desprendernos del daño pasado, vivir el presente con libertad y mirar al futuro con serenidad”, expresó.

El mensaje fue pronunciado en el marco del evangelio según San Lucas, donde Jesús enseña a orar a sus discípulos.

Monseñor Nácher recordó que la oración del Padrenuestro contiene todo lo esencial para la vida cristiana: pan, perdón, protección contra el mal y comunión con Dios.

“La tentación siempre nos amenaza. Queremos superarla y permanecer en la presencia de Dios”, señaló. 

En ese sentido, advirtió sobre los engaños del mal en sus diversas formas, siendo el más grave “olvidar el amor de Dios y su poder”.

Asimismo, destacó que la oración no debe medirse en términos de cantidad sino de entrega plena. 

“No se trata de cantidades, se trata de plenitud. No sirven las negociaciones humanas para entender la oración, hablamos de todo por todo. Dios no puede darse a medias, es generoso, ni espera de nosotros mezquindades”, enfatizó.

La tradición de la Iglesia recomienda rezar el Padrenuestro al menos tres veces al día, especialmente en momentos de necesidad. 

Para Monseñor Nácher, esta oración es un escudo frente al mal y una fuente de unidad con Dios y los hermanos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img