22.4 C
Tegucigalpa
domingo, julio 20, 2025
spot_img

Dina Meza: “Al gobierno no le gusta que le cuenten las costillas”

La periodista y defensora de derechos humanos advierte que la intolerancia del oficialismo hacia la prensa crecerá de cara a las elecciones generales.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (Asopodehu), Dina Meza, cuestionó la actitud del Gobierno de Xiomara Castro frente a la labor de la prensa crítica e independiente, denunciando un ambiente de creciente hostilidad contra el ejercicio del periodismo en el país.

“Se están cometiendo ilegalidades, corrupción desde el poder y otros sectores, y no quieren que los medios le cuenten a la sociedad lo que está pasando”, afirmó Meza.

La reconocida periodista sostuvo que al actual gobierno “no le gusta que le cuenten las costillas”, en referencia a las múltiples denuncias de corrupción, abusos de poder y opacidad en la administración pública que han sido reveladas por medios de comunicación.

A juicio de Meza, la situación de libertad de expresión y de prensa en Honduras es una de las más vulneradas en los últimos años, y alertó que los ataques y restricciones podrían intensificarse en los próximos meses, especialmente con la cercanía del proceso electoral en noviembre.

“Desde el año pasado veíamos venir esta situación porque había demasiada intolerancia al pensamiento plural. El Gobierno no cumple con las recomendaciones de los organismos internacionales”, subrayó.

Acoso desde el poder

Meza también criticó la actitud de funcionarios y simpatizantes del oficialismo que atacan a periodistas y medios bajo el argumento de “defender al gobierno”. 

Recordó que el partido Libre, que ahora está en el poder, emergió desde las calles y ha reivindicado el derecho a la protesta, pero ahora promueve el silencio ante las críticas.

“Es una vergüenza que ahora vengan a decir que tenemos que bajar el tono para que no se metan con la prensa los colectivos”, reprochó, en alusión a las agresiones verbales y físicas que han sufrido varios comunicadores por parte de activistas oficialistas.

Finalmente, Meza dejó entrever que detrás de este ambiente hostil podría haber una intención deliberada de desestabilización democrática:

“Parece que hay alguien a quien no le interesan las elecciones y está generando caos”, concluyó.

Las declaraciones de Dina Meza se dan en un momento clave para el país, cuando diversos sectores han denunciado retrocesos en materia de derechos humanos, falta de transparencia y una creciente tensión política de cara al año electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img