TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, condenó enérgicamente este lunes las recientes declaraciones de las Fuerzas Armadas de Honduras, que calificaron a algunos periodistas como “sicarios de la verdad”.
La parlamentaria afirmó que dicho pronunciamiento representa una violación a la Constitución de la República y constituye una amenaza directa contra la libertad de expresión en el país.
“Como ciudadana, abogada y Diputada del Congreso Nacional CONDENO ENÉRGICAMENTE que las FFAA, violando la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, señalen como ‘sicarios de la verdad’ a periodistas en Honduras”, expresó a través de sus redes sociales.
Espinoza recordó que la presidenta Xiomara Castro, en su condición de Comandante General de las Fuerzas Armadas, debe asumir la responsabilidad sobre el comportamiento de las instituciones castrenses. “Ella también está sometida a la CONSTITUCIÓN y no por encima de ella”, subrayó.
Estado de excepción, biometría y violación a derechos fundamentales
La diputada liberal también arremetió contra otras acciones del Ejecutivo que, según ella, atentan contra los derechos humanos de los hondureños.
Entre ellas, criticó la extensión del estado de excepción, medida que calificó de ilegal y represiva, y denunció la intención de recabar datos biométricos por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), lo cual consideró una violación al derecho a la privacidad y una invasión a la información personal de los ciudadanos.
“Condeno la violación al derecho a la privacidad de la información personal y correspondencia digital (biometría) que ahora quiere tener CONATEL, suplantando así al RNP”, puntualizó.
Espinoza recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya se ha pronunciado sobre los riesgos del estado de excepción en Honduras, y aprovechó para alertar públicamente tanto a la CIDH como al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre lo que calificó como “graves acciones del Ejecutivo” contra las libertades fundamentales.
“No queremos autocracia”
En su mensaje, la parlamentaria reiteró que Honduras es un país democrático y advirtió que la ciudadanía no está dispuesta a tolerar prácticas autoritarias disfrazadas de medidas de seguridad.
“Somos un país democrático que NO quiere ser sometido a la autocracia”, concluyó.
Las declaraciones de la diputada Maribel Espinoza se suman a un creciente coro de voces críticas que cuestionan las decisiones del actual gobierno en materia de seguridad, privacidad y libertad de prensa, en un contexto nacional marcado por el aumento de tensiones entre el poder Ejecutivo y diversos sectores sociales y políticos.