28 C
Tegucigalpa
martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Diputado de Libre admite gestión de 6.5 millones de lempiras: “No tocamos ni un cheque”

  • Mario Portillo asegura que los fondos fueron ejecutados por alcaldías y comunidades en Intibucá, y respalda que se investigue a todos los diputados sin distinción partidaria.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El diputado Mario Portillo, del partido Libertad y Refundación (Libre), confirmó este martes que gestionó 6.5 millones de lempiras en proyectos comunitarios, de los cuales 6.1 millones fueron aprobados y ejecutados principalmente en el municipio de Colomoncagua, Intibucá, zona fronteriza del país.

Portillo detalló que 3.5 millones de lempiras fueron gestionados a través de la Secretaría de Gobernación y entregados a la alcaldía municipal de Colomoncagua, perteneciente al Partido Nacional.

“Esa alcaldía no es de Libre, es nacionalista, pero se les entregaron los fondos y se gestionó un puente con la comunidad. El ejecutor fue la alcaldía”, explicó.

Además, indicó que otros 400 mil lempiras se destinaron a la reparación de una calle, a petición de una comunidad del mismo municipio.

Proyectos comunitarios y ejecución local

El parlamentario afirmó que el resto del dinero se invirtió en:

  • Módulos educativos
  • Sanitarios
  • Canchas multiusos
  • Reparación de carreteras

Todos los fondos, aseguró, fueron gestionados con la participación de patronatos, padres de familia y comunidades.

“Nosotros no tocamos ni un cheque. Los fondos los ejecutaron las comunidades y hay respaldo absoluto”, enfatizó Portillo.

Pide investigar a todos los diputados

En medio del creciente escrutinio por el uso de fondos públicos asignados a congresistas, Portillo se mostró a favor de que se investigue a todos los diputados, sin distinción de partido político.

“Libre no va a encubrir a nadie. Si alguien —sea de Libre o de otro partido— desvió fondos, que se le deduzcan responsabilidades”, sentenció.

Congreso paralizado por reparaciones

Respecto a la suspensión de sesiones en el Congreso Nacional, Portillo señaló que se debe a los estragos causados por las lluvias en el edificio legislativo. Explicó que se iniciaron reparaciones desde la semana pasada y aún no han concluido.

No obstante, adelantó que podría convocarse una sesión con 24 horas de antelación, por lo que se mantienen atentos a una posible reactivación del trabajo legislativo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img