20.3 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 10, 2025
spot_img
spot_img

Diputado de Libre sugiere que Redondo debe “negociar con los dueños del bipartidismo” para reactivar sesiones en el Congreso

  • Marco Eliud Girón asegura que el presidente del Legislativo solo logrará convocar al pleno si llega a acuerdos con los líderes políticos del Partido Nacional y Liberal, en medio de una parálisis que se prolonga desde agosto.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, afirmó que para que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, vuelva a convocar a sesiones, debe reunirse con los “dueños de los partidos políticos del bipartidismo”, a fin de alcanzar un acuerdo que permita superar la actual parálisis legislativa.

“Para que el presidente convoque al pleno, tiene que sentarse con los dueños del bipartidismo, porque si sigue reuniéndose únicamente con los jefes de bancada, no habrá resultados”, declaró Girón.

El legislador oficialista reconoció que en la agenda del Congreso hay temas de relevancia nacional que siguen pendientes, entre ellos una serie de amnistías y la aprobación de préstamos internacionales, pero señaló que la oposición los bloquea por intereses políticos.

“La oposición lo ve todo político, dice que los préstamos son para financiar campañas, pero este endeudamiento es para terminar hospitales, carreteras y canchas; son obras sociales que el pueblo necesita”, argumentó Girón.

El Congreso Nacional no celebra una sesión desde el 27 de agosto, fecha en la que se desarrolló la última plenaria ordinaria.

Desde entonces, los intentos de reanudar actividades han fracasado por diversas razones: el 3 de septiembre se suspendió por problemas eléctricos en el hemiciclo, y el 17 de septiembre, cuando se pretendía aprobar reformas a la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), la falta de consensos obligó al presidente Redondo a cancelar nuevamente la convocatoria.

De acuerdo con los jefes de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, y del Partido Liberal, Mario Segura, se prevé que la próxima sesión del pleno podría realizarse entre el 17 y el 20 de octubre. No obstante, el presidente Luis Redondo declaró recientemente que planea convocar para el martes 14 de octubre, aunque aún no hay confirmación oficial.

La prolongada inactividad legislativa mantiene en suspenso temas presupuestarios, reformas electorales y aprobaciones financieras clave para el gobierno y la institucionalidad del país, mientras las tensiones políticas entre el oficialismo y la oposición profundizan la crisis en el Congreso Nacional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img