• Russel Garay aseguró que los servidores que no cumplan con su jornada o abandonen sus funciones incurrirán en falta disciplinaria. La medida busca reducir el tráfico en Tegucigalpa y Comayagüela.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El director ejecutivo de la Administración Nacional de Servicio Civil (Ansec), Russel Garay, advirtió que los empleados públicos que incumplan con su jornada laboral bajo la modalidad de teletrabajo o que abandonen sus funciones en el Distrito Central serán objeto de sanciones disciplinarias.
“Si se descubre que un servidor público no está cumpliendo con sus obligaciones, se aplicarán sanciones. En casos leves se trata de una falta administrativa, pero si hay reincidencia podría convertirse en una falta grave y derivar en un proceso disciplinario”, indicó Garay.
El funcionario subrayó que la medida no aplica a todo el personal estatal, sino únicamente a trabajadores administrativos cuyas funciones puedan realizarse de manera remota y medirse por resultados concretos.
Teletrabajo con responsabilidad
Garay explicó que gran parte de las instituciones públicas, como salud y educación, tienen labores presenciales que no pueden trasladarse al teletrabajo.
Sin embargo, señaló que las áreas administrativas sí pueden adaptarse a esta modalidad, siempre que exista claridad en las tareas, metas y fechas de entrega.
“La función gubernamental, en su mayoría, es brindar servicios como salud y educación, que no pueden realizarse por teletrabajo. Pero el personal administrativo que maneja procesos internos sí puede hacerlo, siempre que haya claridad sobre sus tareas y fechas de entrega”, recalcó el titular de la Ansec.
Medida para aliviar el tráfico en la capital
Desde el lunes, la mayor parte del personal administrativo de las instituciones públicas de Tegucigalpa y Comayagüela trabajará de forma remota, una medida impulsada por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) con el respaldo del Gobierno Central.
El objetivo principal es reducir hasta en un 25 % la carga vehicular durante las horas pico, mediante la implementación del teletrabajo para alrededor del 70 % del personal administrativo de las dependencias gubernamentales y municipales.
Las autoridades capitalinas esperan que esta acción contribuya a descongestionar el tráfico en los principales bulevares y avenidas de la ciudad, especialmente en la temporada de fin de año, cuando aumenta la circulación vehicular.