28 C
Tegucigalpa
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

¿Dónde están los DNI de los hondureños en EE.UU.?

Cossette López advierte que la entrega de identidades en el exterior es un tema de seguridad nacional y urge respuestas inmediatas

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, lanzó una fuerte advertencia la noche del domingo al señalar que la entrega de documentos nacionales de identificación (DNI) a los hondureños en el extranjero representa un asunto de seguridad nacional que debe resolverse con urgencia.

Durante un foro televisivo, en el que compartió escenario con el presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, y un grupo de tepesianos, López fue cuestionada sobre el destino de más de 300 mil tarjetas de identidad que deberían haber llegado a los compatriotas en Estados Unidos.

Flores preguntó si el CNE dispone de información sobre la ubicación de esos documentos, a lo que la consejera respondió que “es una incógnita” y admitió no haber recibido informes concretos sobre cuántos DNI fueron efectivamente retirados en los consulados hondureños.

Según López, el Registro Nacional de las Personas (RNP) confirmó la emisión de los DNI y su posterior entrega a la Cancillería, la cual a su vez los habría remitido a las sedes consulares en Estados Unidos. 

No obstante, la falta de trazabilidad sobre cuántos documentos llegaron a manos de los ciudadanos sigue generando preocupación.

El señalamiento deja en evidencia una brecha institucional que afecta directamente a miles de hondureños en el exterior, muchos de ellos con estatus migratorio temporal, para quienes contar con su DNI es esencial no solo para ejercer el derecho al voto, sino también para realizar trámites consulares y migratorios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img