29.1 C
Tegucigalpa
viernes, agosto 29, 2025
spot_img

Duarte defiende millonarios préstamos y asegura que no financiarán campañas de Libre

  • Mientras el Congreso discute créditos por más de 28 mil millones de lempiras, el ministro de Finanzas insiste en que los fondos son para inversión social y verde, pese a la desconfianza ciudadana y la opacidad histórica en el manejo de la deuda.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El ministro de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte, salió este viernes en defensa de los préstamos actualmente en discusión en el Congreso Nacional, recordando que estos ya estaban contemplados en el Presupuesto General de la República 2025, aprobado durante el controvertido “madrugón” del 5 de febrero.

“Estos préstamos no salen de la nada, el mismo Congreso Nacional al aprobar el presupuesto de la república tanto del año 2024 como del 2025, aprobó los niveles de endeudamiento que autorizaba todos estos créditos”, afirmó Duarte en un video publicado en su cuenta de X.

El funcionario sostuvo que es falso que los fondos, que suman aproximadamente 1,162 millones de dólares —más de 28 mil millones de lempiras al tipo de cambio actual—, vayan a financiar campañas políticas del partido gobernante, Libertad y Refundación (Libre).

Según Duarte, el bono soberano colocado en noviembre de 2024 se destina a gasto social y gasto verde, construido con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y auditado por el Banco Mundial. Además, aseguró que los fondos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial respaldan la ejecución del presupuesto actual, que incluye una histórica inversión pública superior a 90 mil millones de lempiras.

El ministro también defendió que los créditos en discusión tienen condiciones concesionales y permitirán enfrentar un presupuesto afectado por exoneraciones fiscales y deuda heredada de administraciones anteriores.

Aseguró que la administración de Xiomara Castro ha honrado los pagos de deuda y ha incrementado la inversión social y productiva en unos 70 mil millones de lempiras.

“La aprobación de estos créditos va a permitir cerrar el año con un amplio programa de inversiones en todo el país”, concluyó Duarte, instando a los diputados de oposición a dar el visto bueno a este endeudamiento.

No obstante, críticos advierten que la falta de transparencia y los antecedentes de corrupción en el manejo de la deuda pública generan dudas sobre la verdadera destinación de estos fondos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img