29.1 C
Tegucigalpa
lunes, mayo 26, 2025
spot_img
spot_img

Edmundo Orellana: “Allanar sin orden judicial atenta contra el Estado de Derecho”

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El exfiscal general de la República y exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, criticó fuertemente la reciente actuación del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional, al señalar que el allanamiento de una vivienda sin orden judicial por escrito representa una grave violación al Estado de Derecho en Honduras.

A través de un mensaje publicado este domingo en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Orellana expresó que tanto el Ministerio Público como la Policía “saben que deben tener la orden judicial por escrito para allanar una casa”. Y añadió con firmeza: “Y, sin embargo, proceden al allanamiento sin esa orden, se atenta contra el Estado de Derecho y todos los hogares del país están amenazados”.

Las declaraciones surgen luego de que, en las últimas horas, se reportara que agentes del MP y fuerzas policiales realizaron un allanamiento sin orden judicial por escrito en la residencia del general retirado Romeo Vásquez Velásquez, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

Según las autoridades, el operativo fue respaldado por un requerimiento fiscal. 

El MP sostiene que posee evidencia en video donde se observa a Vásquez Velásquez presuntamente recibiendo dinero de un capo del narcotráfico, actualmente preso en los Estados Unidos, por actividades relacionadas con el crimen organizado.

El general retirado es señalado por su posible implicación en la muerte de un activista de la resistencia popular durante la crisis institucional que vivió el país en junio de 2009, tras la destitución del entonces presidente Manuel Zelaya.

Las acciones del MP han generado polémica y preocupación entre sectores de la sociedad civil y figuras del ámbito jurídico, quienes advierten sobre los riesgos de vulnerar garantías constitucionales bajo el pretexto de la lucha contra la impunidad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img