19.1 C
Tegucigalpa
martes, julio 29, 2025
spot_img

Edmundo Orellana: “El sistema electoral hondureño es y será fraudulento sin segunda vuelta”

El exfiscal general señala que el fraude electoral está estructurado y favorece al “más astuto” en ausencia de reformas profundas

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El exministro de Transparencia y exfiscal general del Estado, Edmundo Orellana, cuestionó este lunes la legitimidad del sistema electoral hondureño, al considerar que la ausencia de segunda vuelta convierte el proceso en una estructura de fraude constante.

“El sistema electoral hondureño es y será fraudulento porque no tenemos segunda vuelta electoral; mientras eso ocurre, opera para que realice fraude el más astuto”, escribió el exfuncionario en su cuenta oficial en la red social X.

La figura de la segunda vuelta electoral, también conocida como balotaje, es una herramienta presente en varios países de América Latina y Europa, cuyo objetivo es garantizar que el presidente electo cuente con el respaldo de más del 50% del electorado, al enfrentar en una segunda ronda únicamente a los dos candidatos más votados en la primera.

En Honduras, esta propuesta ha sido incluida en diversos paquetes de reformas electorales, pero los altos niveles de polarización política han impedido su aprobación. 

“No se logran acuerdos ni en temas menores, mucho menos en una reforma de fondo como esta”, apuntan analistas.

Orellana, reconocido por su postura crítica hacia los vacíos legales del sistema, dejó entrever que el modelo actual favorece maniobras políticas y resultados cuestionables, lo que, según él, mina la credibilidad del proceso democrático.

Las declaraciones surgen en un contexto en el que sectores políticos y sociales intensifican sus llamados a reformas electorales integrales de cara a los comicios generales de 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img