20.8 C
Tegucigalpa
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
spot_img

Eduardo Facussé ironiza sobre denuncia de Marlon Ochoa: “En ese USB solo había una canción de Bad Bunny o de Taylor Swift”

  • El expresidente de la CCIC cuestionó la veracidad de las acusaciones del consejero del CNE y advirtió que denuncias sin pruebas solo profundizan la desconfianza en el proceso electoral.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El empresario y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, reaccionó con ironía ante la denuncia presentada por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, quien aseguró tener en su poder una memoria USB con 24 audios que revelarían un supuesto plan para generar crisis en el proceso electoral hondureño.

“Pienso que en ese USB lo único que había era una canción de Bad Bunny o de Taylor Swift”, expresó Facussé en su cuenta de X (antes Twitter), utilizando el sarcasmo para poner en duda la veracidad de las acusaciones.

El empresario, conocido por su postura crítica frente a las decisiones gubernamentales, consideró que este tipo de denuncias sin pruebas públicas concretas solo aumentan la polarización política y debilitan la confianza ciudadana en las instituciones.

“Hasta ahora lo que parece es un circo para destruir la institucionalidad del país”, escribió, instando a que se hagan públicos los supuestos audios mencionados por el consejero electoral.

Las declaraciones de Facussé se producen luego de que Ochoa interpusiera una denuncia ante el Ministerio Público, señalando posibles delitos de sedición, traición, asociación ilícita, conspiración, cohecho y amenaza electoral, supuestamente vinculados a un complot para desacreditar las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Facussé coincidió con otras voces del sector privado y la sociedad civil que advierten que este tipo de acciones distraen la atención de los verdaderos desafíos que enfrenta el país: garantizar un proceso electoral transparente, fortalecer la institucionalidad democrática y restaurar la confianza de la ciudadanía en el sistema político.

“El país necesita certezas, no más espectáculos políticos”, concluyó el empresario, en una crítica directa al clima de confrontación que rodea al actual proceso electoral.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img