21 C
Tegucigalpa
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Educación cerrará antes el año escolar por elecciones: Secretaría asegura cumplimiento de clases, pero ASJ alerta pérdidas

El secretario general de Educación, Edwin Oliva, anunció que los centros educativos se entregarán anticipadamente para el proceso electoral del 30 de noviembre, mientras la ASJ advierte que el país podría cerrar con hasta 45 días de clases perdidos.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Secretaría de Educación ya prepara las clausuras del año lectivo, adelantando el cierre del calendario escolar debido a la proximidad de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, confirmó el secretario general de la institución, Edwin Oliva.

El funcionario explicó que, como en cada proceso electoral, muchos centros educativos del país deben ponerse a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para la instalación de las Mesas Receptoras de Votos, lo que implica la entrega anticipada de los edificios.

“Esta situación hará que se cierre un poco más temprano el año lectivo. Una de las cosas que va a ocurrir es la entrega temprana de los centros educativos, porque nuestro papel como Secretaría es significativo en el proceso democrático”, declaró Oliva.

El representante de Educación aseguró además que “no se han perdido clases” y que el calendario académico cumplirá los 200 días efectivos de clases, por lo que el adelanto del cierre no afectará la formación de los estudiantes.

“No habrá ningún problema para que entreguemos los centros educativos y avancemos a esa fiesta política-democrática del país”, insistió el funcionario.

Sin embargo, los datos de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) contrastan con las declaraciones oficiales. Según los monitoreos de su plataforma “Aulas Abiertas”, que da seguimiento a los días de clase y entrega de merienda escolar, hasta el 29 de agosto se habían perdido en promedio nueve días de clases en el sistema educativo nacional.

A esa cifra se suman los asuetos oficiales otorgados por el gobierno durante las fiestas patrias de septiembre y la Semana Morazánica de octubre, lo que podría elevar la pérdida a unos 45 días, es decir, casi una cuarta parte del año lectivo, de acuerdo con la ASJ.

La organización advirtió que los constantes paros, emergencias climáticas y decisiones administrativas han afectado la regularidad de las clases en varias regiones del país, un panorama que podría impactar en el rendimiento académico de miles de estudiantes.

Mientras tanto, la Secretaría de Educación insiste en que el cierre adelantado responde únicamente a motivos logísticos y democráticos, garantizando —según Oliva— que el proceso no alterará el cumplimiento de los objetivos académicos de 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img