Por alta incidencia de COVID-19, las dos principales ciudades mantendrán la modalidad virtual hasta nuevo aviso
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Secretaría de Educación anunció este lunes que, a partir de este martes 29 de julio, se reanudarán las clases presenciales en todos los centros educativos públicos y privados del país, excepto en San Pedro Sula y el Distrito Central, donde se mantendrá la modalidad virtual debido al incremento de casos de COVID-19.
La decisión fue tomada tras una recomendación oficial de la Secretaría de Salud, que identificó a Cortés y Francisco Morazán como los departamentos con mayor incidencia de la variante SarCOVID-19.
“A toda la comunidad educativa: les pedimos mantener las medidas de bioseguridad, actuar con responsabilidad ante cualquier síntoma y recordar que el bienestar de nuestros estudiantes y docentes sigue siendo nuestra prioridad”, escribió el secretario de Educación, Daniel Sponda, en su cuenta oficial de X.
Comunicado oficial
En un comunicado emitido este lunes, la Secretaría de Educación detalló que:
1. Solo en San Pedro Sula y el Distrito Central continuará la suspensión de actividades presenciales, hasta nuevo aviso.
2. En el resto del país, las clases se retomarán de manera presencial en todos los niveles y modalidades, tanto en centros educativos gubernamentales como no gubernamentales.
3. Se instruye a toda la comunidad educativa en zonas habilitadas a seguir estrictamente las medidas de bioseguridad, incluyendo el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico.
Responsabilidad compartida
La Secretaría reiteró que el regreso a clases presenciales debe realizarse bajo el principio de responsabilidad compartida, e instó a padres, docentes y estudiantes a no bajar la guardia ante el virus.
“Aplicar de forma permanente las medidas de bioseguridad es parte del compromiso con el bienestar de la comunidad educativa y con la continuidad segura del Calendario Académico 2025”, concluye el comunicado.