23 C
Tegucigalpa
domingo, octubre 26, 2025
spot_img
spot_img

EE.UU. investiga si China incumplió pacto comercial de 2020 antes del encuentro Trump-Xi Jinping

El Gobierno de Donald Trump inició una investigación sobre el posible incumplimiento de China sobre los términos de un acuerdo comercial firmado en 2020, durante el primer mandato del republicano, a menos de una semana de que el también magnate y su homólogo chino, Xi Jinping, celebren una crucial reunión centrada en comercio.

Según anunció este viernes la oficina Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, las pesquisas sobre la implementación por parte china del llamado ‘Acuerdo de Fase Uno’ determinarán si hubo o no incumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de China.

En caso de existir vulneración, el USTR determinará qué medidas «deberían tomarse en respuesta», según explica el comunicado publicado por la oficina.

Reunión clave entre Trump y Xi

Aunque normalmente este tipo de investigaciones tardan meses en completarse, datos publicados en 2022 mostraron que China estaba muy por debajo de los compromisos que asumió de comprar aviones, soja o energía estadounidenses.

Una pronta adopción de castigos podría desembocar en más aranceles estadounidenses sobre China y en el aumento de las fricciones tras semanas de tensos intercambios entre las dos mayores economías del mundo, y podría ser un intento de Washington por reforzar su posición justo antes de la reunión que tienen prevista Trump y Xi en Corea del Sur la próxima semana.

Se espera que del encuentro, el primero que mantienen en persona ambos líderes desde 2019, pueda surgir un acuerdo para reducir los aranceles y las restricciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Trump advirtió, después de que Pekín anunciara recientemente restricciones globales a la exportación de tierras raras (imprescindibles para los gigantes tecnológicos estadounidenses), que de no haber acuerdo el 1 de noviembre los gravámenes sobre bienes chinos pasarían del 30 actual al 157 %.

China dice haber cumplido el pacto comercial

Horas más tarde, la Embajada de China en EE.UU. aseguró que Pekín ha cumplido con los compromisos asumidos en el acuerdo comercial firmado con Washington en 2020, en respuesta a la investigación abierta por el Gobierno de Donald Trump sobre una posible violación del pacto, ante la cual China expresó su «firme oposición».

Según anunció este viernes la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, las pesquisas sobre la implementación por parte china del llamado ‘Acuerdo de Fase Uno’ determinarán si hubo o no incumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de Pekín.

En caso de existir vulneración, el USTR determinará qué medidas «deberían tomarse en respuesta», según un comunicado publicado por la oficina.

El portavoz de la Embajada de China en EE.UU., Liu Pengyu, afirmó que Pekín ha cumplido «escrupulosamente» con sus obligaciones en el marco del acuerdo, al tiempo que acusó a Washington de haber intensificado «sistemáticamente» la «presión económica y de otros tipos» contra China tras su puesta en marcha.

«Estas acciones han causado graves daños a las relaciones entre China y Estados Unidos, así como a sus vínculos económicos y comerciales, perturbando las actividades normales de comercio e inversión y socavando significativamente las condiciones necesarias para la aplicación del acuerdo», apuntó Liu a través de la red social X.

Con información de EFE 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img