29.1 C
Tegucigalpa
jueves, julio 10, 2025
spot_img
spot_img

EE.UU. retira visa a presidente de Asamblea Legislativa y a magistrado en Costa Rica

El Gobierno de Estados Unidos revocó la visa al presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda, decisión que amplía la lista de autoridades costarricenses a las que Washington ha aplicado esta medida en 2025.

La Sala Constitucional confirmó la cancelación de la visa de Rueda, aunque aclaró que no emitirá declaraciones adicionales.

Por su parte, medios locales informaron sobre el caso de Rodrigo Arias, quien ha presidido el Congreso durante los últimos tres años y ha mantenido una postura crítica frente al Gobierno del presidente Rodrigo Chaves.

El retiro de visas a figuras políticas de Costa Rica comenzó tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, a San José en febrero pasado.

Durante su visita, Rubio advirtió sobre posibles sanciones a quienes colaboraran con actores extranjeros que pudieran representar un riesgo para la ciberseguridad estadounidense.

Rubio aprovechó su estancia en Costa Rica para felicitar al presidente Chaves por su decisión de frenar la participación de compañías chinas en proyectos de infraestructura tecnológica, como el desarrollo de redes 5G.

Desde entonces, EE. UU. también revocó la visa a los diputados Francisco Nicolás (Partido Liberación Nacional) y a Johana Obando y Cynthia Córdoba (Partido Liberal Progresista), así como a Ana Sofía Machuca, auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad.

Todos ellos fueron señalados por supuestamente favorecer a la empresa china Huawei en licitaciones de tecnología 5G, críticas que encabezaron el presidente Chaves y algunos de sus ministros.

En abril, la medida alcanzó incluso al expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, hermano de Rodrigo Arias. Óscar Arias ha cuestionado en distintas ocasiones a Estados Unidos por su gasto militar y, más recientemente, por la política migratoria y comercial del presidente Donald Trump.

Ni en este caso ni en los anteriores, el Gobierno de EE. UU. ha detallado públicamente las razones específicas para el retiro de visados.

Chaves: «Es vergonzoso que Costa Rica tenga al presidente del Congreso sin poder entrar a EE.UU.»

El presidente Rodrigo Chaves reaccionó con dureza tras conocer la noticia de que Estados Unidos revocó la visa del presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez.

“Como primera reacción, me parece sumamente vergonzoso que Costa Rica tenga un presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, y a una vicepresidenta del Congreso, Vanessa de Paul Castro, sin poder entrar a Estados Unidos. Creo que solo Venezuela y Cuba, o algún país de ese calibre, están en esa situación”, afirmó Chaves en Casa Presidencial.

El mandatario lamentó la situación y cuestionó la razón detrás de la revocación: “Lamento que nuestro país esté en esa situación. Habrá que preguntarle a don Rodrigo por qué le quitaron la visa. Me acabo de enterar.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img