• Departamento de Estado aplicará restricciones de visado a ciudadanos centroamericanos que colaboren con Pekín y a sus familias directas
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles una nueva política de restricción de visados dirigida a ciudadanos de Centroamérica que actúen en nombre del Partido Comunista Chino (PCC) y participen en actividades que, a juicio de Washington, socaven el Estado de derecho en la región.
De acuerdo con el comunicado oficial, las sanciones se aplicarán a quienes “dirijan, autoricen, financien, presten apoyo significativo o lleven a cabo actividades que desestabilicen el hemisferio”, así como a sus familiares directos, quienes tampoco podrán ingresar a territorio estadounidense.
“Estamos tomando medidas para imponer estas restricciones de visado en virtud de esta nueva política a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado anteriormente en este tipo de actividades”, detalló el Departamento de Estado.
La administración del presidente Donald Trump —a quien se atribuye el reforzamiento de esta línea dura— sostiene que las disposiciones buscan “proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en la región”.
Las sanciones se sustentan en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, y forman parte de una estrategia de presión diplomática frente a la creciente influencia de China en Centroamérica, donde varios gobiernos han establecido o fortalecido lazos con Pekín en los últimos años.