FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
El actual gobierno se hizo un “auto boicot” para no resolver el déficit habitacional en el país, señaló este miércoles, el gerente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Silvio Larios.
Especificó que, “empezamos bien, en el camino comenzamos a tambalearnos y al final se quedaron cortos”.
Refirió que, en el primer año del actual gobierno se destinó 16 millones de lempiras para el programa de viviendas construyéndose unas 30 mil unidades, sin embargo, con el paso de los años se fue reduciendo el presupuesto.
También amplió que, el tercer año de gobierno solo se construyeron unas 10 mil viviendas, un tercio de lo que fue en 2022.
Indicó que, el problema fue que las autoridades tomaron decisiones que no eran congruentes con el programa de viviendas al recortar el presupuesto.
Relató que, cuando Rixi Moncada, era secretaria de Finanzas los fondos destinados al rubro de construcción eran buenos, pero cuando llegó Marlon Ochoa como su sustituto, tomó decisiones y conjeturas que retrasaban la entrega de presupuesto.
Dijo “vino a destruir el buen desempeño que se tenía en este importante sector, crecimiento que se estaba logrando y los puntos a favor de la imagen de la presidenta”.
Reiteró que, la situación se debe a un auto boicot del gobierno al ocasionar crecimiento en el déficit habitacional y detener la generación de empleos y que familias cumplan su sueño de tener viviendas.
Concluyó que, hay otros obstáculos como conseguir los licenciamientos ambientales y los trámites burocráticos en las principales alcaldías del país.