El Kremlin llamó hoy a Estados Unidos y a los países europeos a prestar atención a la corrupción de las autoridades ucranianas tras la supuesta trama de cobro de comisiones destapada este lunes en Kiev.
«Suponemos que las capitales europeas y también Estados Unidos han prestado atención a esto. Se trata de países que son activos donantes del régimen de Kiev«, comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov añadió que «estos países, por supuesto, comienzan a asumir cada vez más que una gran parte del dinero que recaban entre sus contribuyentes es robado por el régimen de Kiev».
«Esto es muy evidente y cada vez más gente es consciente de ello», insistió.
El Kremlin acusa desde hace años al gobierno ucraniano de estar lastrado por la corrupción generalizada.
Destitución del ministro de Justicia ucraniano
El Gobierno ucraniano suspendió hoy de sus funciones al actual ministro de Justicia y anterior titular de Energía, Herman Galushchenko, después de que haya sido implicado en una supuesta trama de cobro de comisiones en la empresa de energía atómica nacional denunciada por la agencia anticorrupción del país.
El Parlamento inició el lunes las gestiones para el cese de Galushchenko, que según una investigación de la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) participó siendo ministro de Energía en una red que obtuvo al menos 100 millones de dólares en comisiones relacionadas con contratos que una filial de la empresa pública de energía atómica, Energoatom, adjudicó a compañías privadas.
Con información de EFE












