23 C
Tegucigalpa
martes, noviembre 11, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de responsabilidad del Comando Sur

El Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), liderado por el portaaviones más grande y avanzado del mundo, ingresó oficialmente este martes al Área de Responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, según confirmó la Marina estadounidense en un comunicado oficial.

La maniobra marca un nuevo hito en la escalada militar en el Caribe, en el marco de la estrategia del presidente Donald Trump para desmantelar redes de narcotráfico y organizaciones criminales transnacionales.

“La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Una fuerza de combate sin precedentes en la región

Con más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo, el USS Gerald R. Ford proporciona a los comandantes de combate una capacidad ampliada para proyectar poder mediante operaciones sostenidas en el mar. Su cubierta de vuelo permite catapultar y recuperar aeronaves de ala fija de día o de noche, incluyendo cazas F/A-18 Super Hornet, aviones de guerra electrónica EA-18G Growler, helicópteros MH-60 Seahawk y aviones de reabastecimiento C-2A Greyhound.

El grupo de ataque también incluye los destructores de misiles guiados USS Bainbridge (DDG 96), USS Mahan (DDG 72) y el buque de mando USS Winston S. Churchill (DDG 81), equipado con el sistema de combate Aegis, capacidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie. El Churchill lidera la defensa aérea y antimisiles balísticos del grupo como Comandante de Defensa Aérea y Antimisiles (IAMDC).

Refuerzo a la Fuerza de Tarea Conjunta en el Caribe

El Gerald R. Ford se suma a las fuerzas conjuntas ya desplegadas en la región, incluyendo el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y una unidad expedicionaria de infantería de marina embarcada, bajo una Fuerza de Tarea Conjunta creada para desarticular redes criminales que operan en las fronteras y dominios marítimos compartidos.

“Mediante un compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”, afirmó el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur. “El despliegue del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford representa un paso crucial para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense”.

El Área de Responsabilidad del Comando Sur abarca 31 países y 12 dependencias en América Latina y el Caribe, y representa aproximadamente una sexta parte de la superficie terrestre asignada a comandos regionales unificados. La presencia del Gerald R. Ford en esta zona estratégica refuerza la capacidad de Estados Unidos para interrumpir el narcotráfico, proteger rutas marítimas y proyectar disuasión regional, en un contexto de creciente tensión con el régimen de Nicolás Maduro.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img